El vestido de la cumpleañera es considerado el factor más importante.
El vestido de la cumpleañera es considerado el factor más importante.
GASTOS PARA UNA NOCHE SOÑADA

Realizar una fiesta de 15 en Junín ya cuesta al menos 4 millones de pesos

Planear un cumpleaños de quince no es fácil, tampoco barato. Sin embargo, pasan los años y la tradición se mantiene. Democracia realizó un relevamiento de precios de algunos puntos a tener en cuenta para que esa noche sea inolvidable.

Realizar una fiesta de 15 en Junín ya cuesta al menos 4 millones de pesos, un piso que se supera fácilmente a medida que se suman servicios y gastos extras, y que se acerca al precio del viaje a Disney o Europa, una alternativa que crece en la ciudad. 

Los preparativos se inician un año antes, ya que son muchos los aspectos a tener en cuenta para esa noche y, por ende, a pagar. Igualmente, el presupuesto va a depender de lo que cada uno quiera y pueda gastar.

Desde lo más obvio, como la torta o el vestido de la cumpleañera, hasta el entretenimiento de moda como la cámara 360° o el espejo mágico, pasando por el alquiler de salón y catering.

La cumpleañera

Generalmente, el punto de partida es el vestido. Los costos varían según el modelo, pero lo que va a encarecer o abaratar el precio va a ser la tela.

Al respecto, el diseñador Fabio Pannone, explicó que “un vestido puede estar a 200 dólares como a 5.000 dólares el precio más alto. Esto varía de acuerdo a la textura del vestido, a las telas, a los materiales que puedas implementar para la confección del mismo”. 

“La chica que paga 5.000 dólares un vestido es porque el mismo puede estar bordado en cristales, puede ser de gasa, de seda natural o de organza de seda”, sostuvo. 

“Si vos contás con un presupuesto de 150 dólares, te manejas con eso. Obviamente que lo que vos le estás ofreciendo no tendrían los complementos de uno de 500 o de 5.000 dólares”, afirmó. 

“Siempre es elemental al momento de realizar un trabajo es que vos sepas con qué presupuesto estás contando, pero básicamente siempre tiran a manejarse con lo más bajo”, concluyó.

Salón y catering 

Después del vestido, el salón donde celebrar la fiesta y el servicio de catering son el segundo punto más importante a tener en cuenta. En Libra, el alquiler del salón incluye sonido e iluminación, Dj, mesas, sillas, servicio de limpieza, aire y calefacción, televisores, pantalla gigante e iluminación ambiental.

Todo va a depender del tamaño del salón y de la cantidad de invitados, pero hoy el precio del alquiler de un salón de evento en Junín sale desde 900 dólares hasta 1300, declararon fuentes del rubro a Democracia.

En cuanto al catering, también varía según los requerimientos del cliente, pero una recepción, plato principal, postre, mesa dulce y desayuno cuesta entre 15 y 28 mil pesos por persona, dependiendo del servicio. 

Fabian Oruza, del catering Iris, situado en Chacabuco y Perú, dijo a Democracia: “Nosotros teníamos un solo presupuesto más full el cual estamos cobrando entre 25 y 28 mil pesos, con buffet, plato principal, mesa dulce, desayuno, bebidas y mozos. Pero “debido a las circunstancias que están agobiando a la gente con poco poder adquisitivo, nos reinventamos e hicimos dos presupuestos más. En cualquiera de los tres la gente va a comer bien”, aclaró.

Además del full, “está el intermedio que tiene una recepción un poco más light y oscila los 20 mil pesos por persona. El más básico tiene un costo entre 13 y 15 mil pesos, el cual tiene una recepción y cambia el plato principal con una pata flambeada”, explicó.

Según informó, “hoy un salón está entre 900 y 1300 dólares y viene incluido el DJ, las mesas y sillas. Está pasando que hoy las fiestas no llegan a las 80 personas, y se terminaron los eventos de 150 personas que es cuando a nosotros nos rinde más. Ha bajado el número por la crisis que se está viviendo”.

En cuanto a los costos finales, Oruza dijo que “con vestido, torta, bar de glitter, cotillón, espejo mágico podés gastar entre $4.000.000 y $7.000.000 finales para la fiesta. La gente se está quedando sin plata y hemos bajado los costos para que se le haga accesible, pero no la calidad”.

“Hoy se pueden gastar 10 mil dólares en una fiesta, pero con 4 millones de pesos vas hacer una linda fiesta para 100 personas, que hoy son de menos personas debido a la situación y crisis económica. El 70 por ciento de las fiestas está por debajo de 100 personas”, remarcó.

E informó que en el Complejo La Soñada “vamos a armar una carpa con capacidad para 200 personas, y el cubierto va a oscilar entre 30 y 35 mil pesos, con DJ, catering, decoración y salón para abaratar los costos de los interesados en armar el evento”.

“Los meses para las fiestas son de octubre a marzo, donde la gente festeja. De abril para adelante es temporada baja y las fiestas se reducen”, subrayó.

“La crisis está golpeando a los servicios de catering y salones, porque hay menos fiestas. Hoy el catering Iris se acomoda al bolsillo de la gente. Está muy complicado, y esto me hace acordar a la pandemia, ya que la gente se está quedando sin trabajo”, concluyó.

Otro factor a tener en cuenta relacionado con la comida es la torta de cumpleaños. Según distintas fuentes consultadas por este diario, el kilo ronda los 10.000 pesos, como mínimo. “De ahí para arriba, va a depender de la decoración”, señalaron.

La cantidad de kilos depende de la cantidad de invitados. Por lo general, se calculan 100 gramos por persona, así que en una fiesta de 100 personas sería una torta de 10 kilos, pero como suele haber mesa dulce y “otras cosas”, lo más común es encargar una torta de 7 u 8 kilos.

Otros atractivos

Una vez elegidos estos puntos se empiezan a agregar otros aspectos. Principalmente el fotógrafo, cuyo presupuesto, en Junín, ronda los $150.000 entre el book y la noche de la fiesta. 

Y, por otra parte, los “atractivos” a lo largo de la noche. Como un bar de glitter después de la cena, para todo aquel que se quiera maquillar con brillos en la cara o cuerpo, cuyo presupuesto es de 90.000 pesos.

También están entre las últimas tendencias en fiestas el espejo mágico, el cual hace fotos al instante que sirven como recuerdo del cumpleaños y su costo ronda los $70.000 durante una hora y media. 

La cámara 360°, la cual consiste en una cámara que hace un video a cuerpo completo y desde todos los ángulos, cuyo costo es de $100.000 por una hora y media. O el libro de firmas digital, con un precio de $60.000 por el mismo tiempo que los anteriores.

Dos opciones

El viaje a Disney o a Europa

En ocasiones, las adolescentes de 15 prefieren irse de viaje con amigas -o solas- en lugar de hacer una fiesta de cumpleaños. Al respecto, la agencia de Junín Tauro Viajes, quienes llevan más de 30 años organizando este tipo de viajes, dijeron en diálogo con Democracia que cuentan con dos opciones. Un viaje a Europa, en julio, o a Estados Unidos, en febrero.

La primera opción consta de 13 noches y el recorrido es Madrid, Londres, París y Barcelona, con un costo de 7280 dólares. “En Madrid vamos al Warner, en Londres visitamos los estudios de Harry Potter, en París visitamos el EuroDisney y en Barcelona vamos a PortAventura, donde además hay una fiesta White Party exclusiva para el grupo en el mar Mediterraneo a bordo de un catamarán”, especificó Paola Rigazio, dueña de dicha agencia.

La segunda opción, se divide en dos. Una de 13 noches y otra de 9, con un precio de 6.890 dólares y 5.490 dólares, respectivamente. Ambos viajes recorren Orlando con todos los parques de Disney y Universal y Miami. Además, el más largo se visita Busch Gardens en Tampa y SeaWorld en Orlando.

“Los viajes tienen incluidas fiestas en destinos, y no es solamente visitar los parques en Estados Unidos o en Europa”, especificó Rigazio. 

En cuanto al pago, informó que “el valor se congela con la inscripción al viaje que cuesta 500 dólares y que está incluido en el precio final, ya que los viajes se lanzan con tres años de anticipación”.

“Si se contrata un viaje para el 2027, el valor en dólares es el fijado tres años antes y cuanto mayor anticipación te da un promedio de 300 dólares por mes para poder pagarlo. En efecto, la gente tiene hasta unos 30 meses para abonar el viaje, en cuotas a un promedio de 300 dólares al mes”, agregó.

“Esto lo hace mucho más accesible para la contratación del viaje, que no solamente visita los destinos, sino que lo hacen con amigos y con chicos que conocen en las reuniones previas al viaje, donde los jóvenes de Junín y la zona se van conociendo”, destacó.

“Al regreso del viaje nos volvemos a encontrar para ver la película del viaje y ver los momentos vividos”, señaló y continuó: “No solo se contrata el viaje, si no los encuentros previos y el posterior al viaje. El mismo arranca un año antes con todas diferentes actividades y no son solo 15 días”.

COMENTARIOS