El Gabinete nacional sufriría cambios en varias áreas en los próximos días.
El Gabinete nacional sufriría cambios en varias áreas en los próximos días.
PANORAMA POLÍTICO NACIONAL

Gabinete en foco y ministros que darían un paso al costado

Se menciona con insistencia que Nicolás Posse sería desplazado y también surgen nombres de posibles incorporaciones.

La celebración del Gobierno por el 25 de Mayo -finalmente fue sólo un acto, no un gran pacto como se imaginó- se dio en medio de los rumores de cambios en el Gabinete, en especial del jefe de ministros, Nicolás Posse, actualmente en el foco de las versiones sobre todo por su aparente mala relación con la influyente Karina Milei.

Se recuerda que por demoras en la aprobación de la Ley Bases, el Gobierno consideró que no tenía sentido celebrar el Pacto de Mayo junto a gobernadores, por lo que pospuso el acuerdo por tiempo indeterminado. En su lugar, apostó a montar un acto con fuerte presencia de la ciudadanía que respalda a la administración y eligió a Córdoba, que es la provincia en la que Milei consiguió el mejor resultado en el balotaje que lo consagró Presidente.

Ausente en el Luna Park

La ausencia de Posse en el show que brindó Milei el miércoles en el Luna Park evidenció que la relación entre el Presidente y su ministro coordinador no pasa por el mejor momento. Pero además, en la noche del jueves, Milei brindó un reportaje en el que afirmó que en realidad todo el Gabinete está en una situación de revisión, con una suerte de momento bisagra que será la aprobación de la Ley Bases. Luego de la misma podría haber una oxigenación del elenco de ministros. Eso hizo correr muchas versiones.

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona también afronta un desgaste por el “fuego amigo” y su permanencia en el cargo es una incógnita. Dicen que nunca fue la primera opción de Milei para una cartera sensible. Tiene en sus manos, por ejemplo, lo referido a la nominación del polémico juez Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia, la propuesta presidencial para llenar uno de los sillones vacíos en ese tribunal.

El foco en Educación

Corrían versiones de que el secretario de Educación, Carlos Torrendell, observado sobre todo por la crisis que se vivió con las universidades públicas, podría salir eyectado. Suena un nombre en su reemplazo: Alejandro Finocchiaro, actual diputado macrista, que fue ministro del área en la gestión nacional de Mauricio Macri y antes de eso ocupó la Dirección de Escuelas en el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal.

Por otra parte, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó lo que Milei dijo en el reportaje antes mencionado: que el asesor Federico Sturzenegger -arquitecto del polémico mega DNU 70/23 y del núcleo de la Ley Bases- podría ocupar un cargo muy importante en el Gobierno cuando se dé el recambio. “Tiene mucho para dar. Así que es razonable que el Presidente lo quiera incorporar a su Gabinete. Por supuesto que no está definida todavía cuál va a ser la posición que ocupe”, señaló Adorni. ¿A Economía en lugar de Caputo? ¿A la jefatura de Gabinete?

De paso por la gestión de Fernando de la Rúa, Sturzenegger fue diputado nacional dos años y después pasó a ser presidente del Banco Central durante el macrismo. Alejado de la escena durante el gobierno de Alberto Fernández, volvió a aparecer cuando apoyó la campaña de Patricia Bullrich a presidenta. Luego se plegó a los libertarios y colaboró con proyectos que había preparado para la actual ministra de Seguridad y con nuevas iniciativas. De ahí salieron el DNU y la Ley fundacional.

El diputado José Luis Espert es otro de los nombres que suenan para el Gabinete. Acaba de acompañar a Milei arriba del escenario en el Luna Park. Pero para el Presidente significaría perder un alfil muy valioso en la Cámara Baja, que tuvo una destacada participación en el camino a la media sanción de la Ley Bases.

COMENTARIOS