Luis Ángel Firpo comenzó su carrera como boxeador profesional en 1917. El 30 de abril de 1920, le ganó por knock-out a Dave Mills en Santiago de Chile y se consagró campeón sudamericano de pesos pesados.
Firpo continuó con su carrera profesional hasta 1926, cuando a los 31 años pareció retirarse luego de ganarle por puntos a Erminio Spalla. Pero, 10 años después, regresó para realizar tres peleas más. Las dos primeras las ganó por knock-out; mientras que perdió la restante por abandono ante Arturo Godoy, el 11 de junio de 1936.
Firpo tenía 41 años en ese momento, y se retiró definitivamente del boxeo profesional para dedicarse principalmente a la ganadería siendo propietario de varios campos. Durante su carrera realizó 40 combates profesionales en Argentina, Estados Unidos, México, Chile, Uruguay y Cuba. Ganó en 33 oportunidades, 28 de ellas por knock-out. También realizó numerosas exhibiciones en Argentina, Estados Unidos, Canadá y Perú.
Firpo jamás olvidó a su ciudad natal, y se lo veía por Junín con frecuencia. Falleció en Buenos Aires, el 7 de agosto de 1960, a la edad de 65 años, debido a un ataque cardíaco. Sus restos descansan en el Cementerio de La Recoleta.
En 1954 recibió el título de Caballero del Deporte, en reconocimiento a sus méritos. En homenaje a Firpo y a la Pelea del Siglo, el 14 de septiembre es el día del boxeador argentino.
COMENTARIOS