None
ANTICIPO DE DEMOCRACIA: EL GOBIERNO RATIFICO QUE ANTES DE FIN DE MES VUELVE EL TREN

Diputados de diversos bloques denunciaron que la situación de Ferrobaires es “delicada”

Pese a ello, voceros oficiosos de la jefatura de Gabinete bonaerense ratificaron que repondrán en pocos días el servicio Junín – Retiro. El interventor de la compañía, Antonio Maltana, reconoció que sólo funcionan el 10% de las locomotoras y el 20% de los vagones.

Si bien no hubo un anuncio oficial por parte del interventor de Ferrobaires, Antonio Maltana, en la reunión que mantuvo ayer en la Legislatura bonaerense, voceros oficiosos de la jefatura de Gabinete bonaerense confirmaron el anticipo de ayer de DEMOCRACIA: “antes de fin de mes” volverá el servicio de trenes de pasajeros que cubre el trayecto Junín – Retiro, ya que la locomotora que protagonizó el trágico accidente de San Miguel está siendo arreglada y una vez respuesta, lo haría también el servicio.
Es necesario, a su vez, la aprobación del juez Manuel Yalj, que entiende en la causa, para que libere la locomotora siniestrada, que dejó el triste saldo de cuatro muertos y más de 120 heridos –muchos de ellos, de nuestra ciudad-, explicaron las fuentes, pero agregaron que no habría un “freno legal” en esta instancia.
La decisión de recuperar el ramal Junín – Retiro ya había sido adelantada a DEMOCRACIA por el propio Gobernador de la provincia de Buenos Aires en su visita a Lincoln, el lunes 25 de abril último.

Situación “delicada”


Pese al optimismo oficial con respecto al regreso de este servicio de pasajeros indispensable, especialmente para los menos favorecidos, legisladores de diversos bloques de la oposición calificaron ayer como “muy delicada” la situación de la empresa Ferrobaires y pidieron abrir un debate parlamentario para definir un plan estratégico a veinte años para el servicio de trenes a cargo del Estado bonaerense.
En el encuentro, convocado por el presidente de ese cuerpo, Horacio González, participaron Maltana y el titular de la Agencia Provincial de Transporte, Bartolomé Barreto, quienes escucharon los planteos de los legisladores.
Los funcionarios presentaron un informe del estado de la firma a dos meses de haber asumido al frente de la intervención que dispuso el gobierno provincial.
En la reunión, además, Maltana y Barreto informaron sobre la marcha de la comisión conformada con representantes gremiales, legisladores y directivos de la empresa para analizar la situación de los 1.400 trabajadores contratados que prestan servicio en la empresa.
En ese marco, el interventor anunció que estudiarán “caso por caso” con el objetivo de normalizar esa relación laboral. Y anunció que “echará” a “todos los contratados que no trabajan”.
En el marco de ese informe presentado ante legisladores, Maltana destacó que de las 70 locomotoras que pasaron a la órbita de la provincia de Buenos Aires en 1993 con la desaparición de Ferrocarriles Argentinos, sólo siete (el diez por ciento) son las que están hoy en funcionamiento. Y detalló además que la empresa cuenta con 500 vagones, de los cuales sólo cien circulan actualmente (el 20 por ciento).
Tras el encuentro, el presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González, afirmó que la reunión apuntó a “seguir trabajando para mejorar el sistema de transporte tomando la agenda de crecimiento del país”.

“Es un desastre”

En tanto, el diputado Carlos Alberto García (UCR), valoró que el gobierno haya decidido “tomar el toro por las astas” e intervenir la empresa Ferrobaires al quedar demostrado que ese organismo “es un desastre”. “Estamos preocupados por el funcionamiento de la empresa y la calidad del servicio que presta a los usuarios y eso es lo que tenemos que defender”, precisó.
Agregó que en la reunión con el interventor se analizó la situación laboral de los trabajadores de Ferrobaires, “muchos de ellos con contratos precarios que lo acaba de admitir Maltana”.
Finalmente dijo que “la seguridad es primordial como lo es también la regularización de los trabajadores. El confort lo dejaremos para otro momento, porque viendo que hay siete máquinas funcionando de 70, y menos de 100 vagones de 500 que tiene disponible la empresa, y casi la mitad de los empleados en situación precaria, es evidente que no van a lograr esos objetivos en el corto plazo”.
Por su parte, el presidente del bloque de diputados de Unión Celeste y Blanco, Ramiro Gutiérrez, calificó como “muy delicada” la situación de los trenes bonaerenses y dijo que “el estado de rieles y señalización es muy precario”.
En tanto, la diputada de la Coalición Cívica, Liliana Piani, expresó que “más allá de la experiencia y las buenas intenciones expresadas por el Ingeniero Maltana, no queda claro cuál es la definición política del Gobernador Scioli con respecto al sistema ferroviario”.
Por su parte, el diputado del GEN Marcelo Díaz pidió que la Provincia debata en la Legislatura un “plan estratégico” a 20 años en materia ferroviaria a ejecutar con fondos provenientes de otros gastos “absolutamente innecesarios e intrascendentes que tiene la administración actual”.
Finalmente, el titular de la bancada cobista, Rodolfo Arata, opinó que “es alarmante” el diagnóstico que se hizo de Ferrobaires. “El mal funcionamiento del servicio de trenes de la Provincia está a la vista”, dijo el diputado.

COMENTARIOS