Quesos Abadía de Los Toldos, en GustAR.
Quesos Abadía de Los Toldos, en GustAR.
PRODUCTOS REGIONALES

Productos de Quesos Abadía de Los Toldos en GustAR, realizado en el CCK

Cocina Abierta se realiza en el Centro Cultural Kirchner como parte del programa GustAR, gestionado en conjunto entre el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Turismo y Deportes, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Fundación ArgenInta.

Quesos Abadía de Los Toldos participó con sus productos en GustAR -Gusto Argentino- realizado del 17 al 19 de mayo en el Centro Cultural Kirchner, en la ciudad de Buenos Aires.

En la oportunidad, presentaron sus quesos y brindaron promociones exclusivas, degustaciones y también dieron a conocer la historia detrás de sus productos.

Cabe mencionar que de mayo a octubre se lleva adelante el ciclo Cocina Abierta, un espacio donde la identidad de cada región argentina se hace presente a través de su gastronomía. Cocina Abierta se realiza en el Centro Cultural Kirchner como parte del programa GustAR, gestionado en conjunto entre el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Turismo y Deportes, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Fundación ArgenInta.

A través de la comida se pueden conocer lugares, personas, modos de hacer y tradiciones. En este sentido, la gastronomía argentina es muy diversa: en cada plato o producto elaborado se pueden encontrar tanto los sabores, texturas y aromas típicos de cada lugar como su riqueza productiva y cultural. 

Cocina Abierta propone un encuentro mensual, organizado por regiones: Pampeana, Noreste Argentino, Noroeste Argentino, Nuevo Cuyo y Patagonia. Como cierre del ciclo, en octubre se realizará un evento federal, que abarcará todas las provincias.

Todas las actividades se desarrollan en el espacio gastronómico del noveno piso del Centro Cultural. Además, en La Cúpula habrá espectáculos a cargo de artistas de cada región, resaltando aún más la importancia de la cocina como hecho cultural.

Cada encuentro de Cocina Abierta es una valorización de la soberanía alimentaria y una forma de apoyar a las economías regionales y los modos justos de producción y de consumo, a la vez que busca destacar la pasión por las tradiciones gastronómicas, los sabores y las historias detrás de cada plato. Todos estos son objetivos centrales que lleva adelante el programa GustAR como una forma de difundir la riqueza productiva y cultural de la cadena agroalimentaria argentina desde la promoción del turismo gastronómico.

COMENTARIOS