None
LA PRESIDENTA EN ACTO POR EL 196 ANIVERSARIO DE LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA

CFK: En Tucumán, pidió unidad nacional y repasó los logros desde el año 2003

Como lo viene haciendo en las últimas fechas patrias, la presidenta recordó reiteradamente a Néstor Kirchner y enumeró las políticas aplicadas desde hace 9 años. Dijo que el país creció a 80% de su PBI.

A tono con los discursos que viene brindando en las últimas celebraciones nacionales, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner no hizo referencias a la fecha patria en particular y dedicó su alocución en Tucumán a repasar los logros de la gestión kirchnerista desde 2003. En el acto principal para conmemorar los 196 años de la Declaración de la Independencia, la jefe de Estado hizo un llamado a la "unidad nacional" de los 40 millones de argentinos, y reclamó además "organización y solidaridad" para que todos "tiremos para el mismo lado" en la Argentina.
La Presidenta pidió que a la Argentina "le pongamos unidad, organización y solidaridad. Unidad, porque depende de nosotros que tiremos para el mismo lado; organización, porque se requiere que todos y cada uno de nosotros -en la universidad, la escuela secundaria, el barrio, el sindicato-, se organice para el gran objetivo que es la solidaridad, la igualdad y la justicia".
Fernández de Kirchner remarcó que "son los jóvenes los que empujan, los baluartes del cambios", y luego les reclamó: "Quiero que vayan a los barrios, junto a los más humildes, como hicimos nosotros en el pasado, porque allí se aprende lo que busca el pueblo, lo que necesita".
Cristina afirmó que "este 9 de julio nos encuentra con un mundo casi dado vuelta, una Argentina que ha crecido en estos nueve años a un ritmo como nunca lo había hecho en 200 años de historia, 80 por ciento de nuestro PBI, más de 5 millones de puestos de trabajo, recuperamos los fondos de los trabajadores, nuestra línea de bandera, yacimientos petrolíferos fiscales".
En una reiterada alusión al fallecido ex presidente Néstor Kirchner, recordó que "hace exactamente nueve años quien fuera mi compañero de vida y de militancia venía a esta provincia a pocos meses de haber inaugurado su presidencia, era un mundo y un país totalmente diferentes".
La mandataria sostuvo que en 2003 "éramos nosotros los que nos habíamos caído del mundo" para indicar después que por la estrategia que desarrolló su esposo "tuvo que soportar agravios, descalificaciones, burlas".
Luego, la presidenta atribuyó la crisis internacional a la especulación financiera, a la que acusó de haber "timbeado" los capitales: "Claramente ha aparecido la verdad desnuda e implacable: han timbeado durante nueve años en las centrales del poder miles de millones que no se saben si existen". 

COMENTARIOS