None
CON GOL DE PISCULICHI

River derrotó a Boca y es finalista de la Sudamericana

Los “millonarios” enfrentarán en la definición a Atlético Nacional de Medellín.

Con lo justo, sin sobrarle nada y con la tensión que significa River Plate venció anoche a Boca Juniors por 1 a 0 y se clasificó a la final de la Copa Sudamericana, tras un partido que se disputó en el estadio “Monumental” ante más de 60 mil espectadores.
El único gol del encuentro lo marcó el mediocampista Leonardo Pisculichi, a los 15 minutos del primer tiempo y ahora, el conjunto de Núñez jugará la final frente a Atlético
Nacional de Medellín, que en semifinales eliminó a San Pablo de Brasil.
Anoche, Boca terminó con diez hombres por la expulsión de Daniel Díaz, en el tercer minuto de descuento por una agresión sobre Teo Gutiérrez.
El conjunto “xeneize” tuvo la posibilidad de ponerse en ventaja a los 3 minutos de juego, cuando el arquero Marcelo Barovero le tapó un penal a Emmanuel Gigliotti.
El elenco “millonario” se tomó así una especie de revancha, luego de haber sido eliminado hace 10 años, por el mismo rival en las semifinales de la Copa Libertadores de América, y a la vez volverá a jugar una final luego de 11 años, tras haber perdido justamente la Sudamericana frente a Cienciano de Perú.
El inicio del partido comenzó como nadie lo preveía, con un penal de Ariel Rojas a Meli, cuando solo se habían disputado 20 segundos de juego y todos se acomodaban en sus asientos.
El delantero Emanuel Gigliotti remató de manera, casi displicente, con el pie derecho, a la izquierda de Barovero, quien sacó con la mano derecha y evitó la caída de su valla.
Pero en esos primeros minutos vertiginosos, River sufrió las amonestaciones de Mercado y Ponzio, por protestar, y quedaron condicionados para un partido que se vio intenso desde el inicio.
A los 15´, una jugada algo “sucia” terminó con un centro de Vangioni desde la izquierda y Pisculichi, entrando solo por el medio, colocó un preciso zurdazo lejos del alcance de Orión.
Muy trabado y friccionado, con intenciones de ir en busca del arco rival, pero sin acciones coordinadas para poder acceder a situaciones de riesgo, fue Boca el que con Carrizo y Meli  propuso un partido de “golpe por golpe”, pero así ninguno de los dos tuvo situaciones netas, salvo un par de Gigliotti (una fue gol, mal anuladoporposición adelantada que no fue) y otra con un cabezazo apenas afuera.
En el complemento Boca salió decidido a buscar el partido, pero River se adelantó en el campo de juego y apostó a apretar en el mediocampo, para quitarle el  dominio que en el inicio tuvieron Meli y Carrizo, y utilizó con mayor asiduidad, para liberar las subidas de Sánchez por la derecha.
El mediocampo fue una zona de paso, porque el balón pasó muy rápido y el toque de primera de los “millonarios” eran la antítesis de un Boca que le costó encontrarse con el partido, en gran medida por la ausencia de Gago, quien dejó la cancha en el primer tiempo por lesión.
Boca fue con acciones individuales y el ímpetu que caracteriza al conjunto de Arruabarrena, para que River apostara al contragolpe, con los espacios que se generaron y los minutos fueron pasado, las situaciones de gol no abundaron y los “millonarios terminaron festejando.

COMENTARIOS