None
RUMBO A LAS ELECCIONES

Salvador Serenal: "Sobran recursos, pero se administran mal"

El precandidato a intendente de Lincoln por el Frente Amplio UNEN afirmó que su principal eje de campaña estará orientado a la generación de "empleo genuino", mejorar la "educación" y la "seguridad".

El precandidato a intendente de Lincoln por el Frente Amplio UNEN Salvador Serenal afirmó ayer, en una entrevista con Democracia, que su principal eje de campaña estará orientado a la generación de empleo genuino y a mejorar la educación y la seguridad de su distrito.
También dijo que en Lincoln faltan aproximadamente mil viviendas y que hacen falta barrios de viviendas municipales, ya que “los recursos están, pero están mal administrados”.
En el plano netamente político, de cara a las elecciones, el dirigente radical, que tiene altas chances, según las encuestas, de llegar a la intendencia linqueña, y arrebatarle el poder al intendente Jorge Fernández (Frente para la Victoria), afirmó que están esperando lo que resuelva el partido a nivel nacional, aunque, en línea con Ernesto Sanz, preferirían un acuerdo con Pro.  

-¿Cómo viene el armado electoral de cara a las elecciones? ¿En qué está trabajando y cuáles son las expectativas?

-Las expectativas son muy buenas porque no hemos dejado de estar en contacto continuo con la gente, con la sociedad, no sólo de la ciudad cabecera sino también con las localidades del distrito. Venimos trabajando día tras día desde hace más o menos siete años y ahora estamos ajustando un poco la plataforma de gobierno y hablando con diferentes técnicos, para ya estar preparados por si tenemos la suerte de que la gente nos acompañe y nos dé la posibilidad de gobernar. En cuanto al armado local, si bien nosotros estamos dentro del radicalismo también estamos a la espera de la Convención Nacional, que se hará el 14 de marzo, para ver qué se define. En ese ámbito se va a decidir si la UCR va sola, en un acuerdo con UNEN o se alía al Frente Renovador o al Pro. De lo que allí surja dependerán los acuerdos que cerremos a nivel local.

-¿Ustedes dentro de qué línea están? Porque están los que quieren un acuerdo con el Pro, otros que hablan de una gran PASO como Ernesto Sanz.
-Desde 2011, cuando Ernesto Sanz se había lanzado como candidato y después se bajó, nosotros estamos en la misma línea que él. Casualmente la semana pasada hablé con él y me manifestó que en la Convención, como gran parte del partido, quiere que se vaya a una gran PASO pero que no sea con todos los partidos, por eso digo que de ahí se va a definir ir con el Frente Renovador o con el Pro. Sanz está muy firme en hacerlo con el Pro.

-¿Hay alguna posibilidad de que UNEN vaya solo?
-Creo que son muy bajas las posibilidades, ya que todo el radicalismo a nivel país quiere un acuerdo amplio y lo hacen en base a que es lo que la sociedad está pidiendo. Atento a lo que yo he observado, la gran mayoría quiere orientar el acuerdo con el Pro.

-¿Cómo están las conversaciones con el massismo?
-A nivel local tengo diálogo con todos los referentes políticos de los diferentes partidos, incluso con el peronismo disidente, porque estoy convencido de que un buen gobierno tiene que estar compuesto por los mejores hombres y mujeres, que levanten la bandera de la honestidad, la vocación de servicio, el compromiso, la entrega, la capacidad y de muchas cosas más. Pero sobre todo que sea gente honesta, idónea y que quiera trabajar para el bien común de la sociedad.    

-¿Cuáles van a ser sus principales ejes de campaña, qué propuestas les va a llevar a los linqueños?    
-En Lincoln se sufre fuertemente el hecho de tener necesidades básicas insatisfechas, hay un gobierno que está ausente en muchas cosas, en fuentes de empleo, en seguridad ciudadana y en seguridad vial y en desarrollo de infraestructura. Vamos a apuntar a la generación de trabajo, que es lo que pretende la comunidad, y para eso hace falta realizar inversiones fuertes desde el Ejecutivo en el Parque Industrial, hacia los micro emprendimientos y apostar por otro lado a la educación, más allá de que dependa de la Provincia.

-¿En Lincoln faltan recursos o están mal administrados?
-Los recursos sobran, pero están mal administrados. Un municipio se administra priorizando necesidades y nosotros vemos que en Lincoln el problema habitacional es grave, no sólo no se hicieron viviendas en las localidades sino tampoco en la ciudad cabecera, porque lo único que se hizo fue el Plan Federal y hace como seis años. En todo el distrito hoy están faltando, como mínimo, mil viviendas.

-El intendente Fernández ha sido un hombre cercano al Gobierno nacional y en los últimos tiempos al gobernador Daniel Scioli ¿Esto le ha traído beneficios a los linqueños?  
-No. En definitiva, esa poderosa trilogía de poder (municipio, Provincia y Nación) se cae por su propio peso, dado que cuando uno ve las rutas provinciales se da cuenta que no han invertido; en seguridad, tampoco; y lo mismo pasa con la educación, donde la Provincia no ha llevado adelante programas importantes y el municipio no se ha involucrado en el tema. Los recursos están, repito, pero no se ven reflejados en los barrios, en la gente. Sobran recursos, pero se administran mal.

COMENTARIOS