None
CONFLICTO DEL GOBIERNO CON EL CAMPO

Fuertes acciones de protesta de los productores agropecuarios

Anoche hubo un cacerolazo, hoy anunciaron presencia en las rutas y preparan un tractorazo para la semana que se inició ayer domingo.

En la continuidad del plan de lucha en el contexto del paro agropecuario que se viene cumpliendo y que se extenderá hasta el 15, ayer a la tarde tuvo lugar una asamblea de productores en la ruta 7 y 65 donde se definieron algunas acciones que comenzaron ya a concretarse y otras que irán ejecutándose en el transcurso de la semana, mientras se sigue observando con atención la evolución de los acontecimientos a nivel nacional.
En la asamblea efectuada ayer, se informó a los asistentes sobre los resultados del encuentro cumplido el viernes en el predio de la Sociedad Rural de Junín, con la presencia del presidente de la Federación Agraria Argentina filial Entre Ríos, Alfredo De Angeli.
En la oportunidad se definió la realización de un cacerolazo en las calles céntricas lo que se concretó en la noche de ayer, como así también una nueva concentración en ruta hoy lunes, en este caso en la intersección de 7 y 188, en la rotonda ubicada en inmediaciones de las unidades carcelarias de nuestra ciudad, como así también un tractorazo que se llevará a cabo en un día a determinar de la semana que se inició.
Esto se inscribe en la línea acordada el viernes con el fin de llevar a cabo acciones que obliguen al intendente Mario Meoni a definirse en la postura del conflicto del movimiento productivo argentino con el gobierno nacional.

Por el centro

Después de más de un mes, volvió ayer a realizarse un “cacerolazo” en las calles céntricas de Junín, concretado por productores agropecuarios, comerciantes y ciudadanos que se adhirieron a la protesta en forma espontánea.
En dos oportunidades recorrieron la avenida Rivadavia, San Martín y Roque Sáenz Peña, deteniéndose en una oportunidad frente a la casa del concejal Gustavo Traverso a quien le realizaron un “escrache” en virtud de que el edil denunció una deuda de 458.367 pesos en los pagos correspondientes a la tasa de red vial.
Esta significó la primera acción concreta de protesta que se efectúa en nuestra ciudad en esta segunda etapa del paro agropecuario a nivel nacional.

COMENTARIOS