Aunque los ñoquis son típicos de la cocina italiana y de Niza, pero existe versiones de platos similares en la gastronomía francesa, alemana, húngara, rusa, argentina, chilena, paraguaya, uruguaya, costarricense, venezolana y polaca.
Este plato fue traído al país por los inmigrantes italianos, que llegaron en oleadas durante el siglo XX y se asentaron en los conventillos cercanos al Rio de La Plata. Más tarde, la receta se esparció por todo el país, debido a las “migraciones internas”. Por parte quienes preferían mudarse al interior de las provincias en busca de trabajo o mejores condiciones de vida.
En Argentina es típico comer este plato todos los 29 de cada mes y son motivo de reuniones familiares.
Ingredientes para preparar ñoquis de papa (5 raciones):
- 1 kilo papa (blanca o roja con cáscara)
- 500 gr harina 0000 (aproximadamente)
- 2 cda polvo de hornear (opcional)
- 1 huevo
- sal, pimienta y nuez moscada
Preparación:
- Pelar las papas y hervir hasta que estén tiernas. Retirar y dejar enfriar.
- Hacer el puré con el pisa papa. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Hacer una montañita con el puré, hacer una especie de corona y agregar el huevo en el centro. Poner el puré en el centro de una corona hecha con harina.
- Comenzar a tomar la harina junto con el puré de papa hasta formar una masa que casi no se pegue a las manos. Si hace falta agregar más harina, ojo, no exagerar o podrían salir pastosos.
- Descansar la masa 10 minutos tapada con un paño.
- Sacar pequeñas porciones. Estirar en forma de cilindro como de 1 dedo de grosor. Cortar como de 1 cm y pasar cada uno por la ñoquera, sin dejar de florear con harina, ya que esta masa se pega mucho.
- Hervir por tandas en agua hirviendo, con sal, solo hasta que suban. Retirar y poner en una fuente junto con la salsa a elección. Puede acompañarse con salsa de tomate, boloñesa, salsa blanca, queso, etc.
- Dato: La proporción para una porción por persona es una papa con 100 gramos de harina, deprendiendo el tamaño de la papa.
COMENTARIOS