Entidades agropecuarias se refirieron al aumento de impuestos.
Entidades agropecuarias se refirieron al aumento de impuestos.
ASOCIACIÓN RURAL DE GENERAL VIAMONTE

Productores agropecuarios están preocupados por aumento de tasas

Desde CARBAP y Coninagro emitieron un comunicado conjunto que fue replicado en el orden local.

La Asociación Rural de General Viamonte se sumó al reclamo de CARBAP y Coninagro por la preocupación que tiene el campo bonaerense por el aumento de tasas en los municipios

Entidades agropecuarias evaluaron temas de coyuntura que tienen vínculo entre la política y los productores y se quejaron por los incrementos en los impuestos.  

Desde CARBAP y Coninagro dijeron que “luego de una reunión mantenida, el 8 de febrero, entre los principales dirigentes de la mesa provincial de las entidades agropecuarias de la Provincia de Buenos Aires se evaluaron los temas de coyuntura que preocupan al sector y de la realidad que tienen hoy los productores bonaerenses”.

Asimismo, expresaron que “las entidades se mostraron todas muy preocupadas ya que en algunos municipios se han realizado importantes aumentos o creado nuevas tasas municipales de manera tal que no son para la función específica”.

En tanto, remarcaron además que “entendemos que esto es un efecto meramente recaudatorio para obtener mayores ingresos, sin considerar la prestación para la cual son creadas”.

Enojados por el aumento de impuestos en vez de ajustar gastos señalaron: “Observamos que continúan los incrementos en los impuestos que como en otras ocasiones los terminan pagando el sector agropecuario, en un contexto, además, castigado por el clima desde hace mucho tiempo”.

Por su parte, desde las comunas explicaron que las actualizaciones de tasas está relacionada con la merma de envíos de fondos del gobierno de Javier Milei al Ejecutivo bonaerense, y como consecuencia, el freno de la provincia a los municipios.

Cabe mencionar que a fines de diciembre, la Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires rechazó la decisión que promovía el gobierno provincial sobre el aumento y creación de más impuestos que afectan a la producción.

“El Gobierno Nacional está realizando un ajuste en todas las provincias y además la inflación será alta en estos meses en función del nuevo plan económico trazado por el presidente, pero eso no da lugar igualmente a las medidas propuestas por el gobernador Kicillof, quien pretende subir y crear impuestos aumentando la presión impositiva a los productores”, señalaron.

Consideran que “más presión al campo implica, menos desarrollo local y menos productividad”, concluyeron. 

COMENTARIOS