None
LINCOLN

Subsidio para la reparación y mantenimiento de caminos

Unos dos millones de pesos se destinarán al arreglo de caminos rurales en el Distrito.

El Municipio de Lincoln recibirá del Estado nacional unos dos millones de pesos para la reparación y mejora de caminos rurales en el Distrito.
La firma del convenio se concretó este martes 29 de septiembre en un acto que fue encabezado por el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro; y el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela.
En total, los convenios suman un monto de más de 90 millones de pesos y serán destinados a brindar asistencia a los productores de la provincia de Buenos Aires que resultaron afectados por las últimas inundaciones. La cifra también incluye una inversión para desarrollar un sistema de alerta temprana en conjunto con la Universidad Nacional de Luján.
Al hablar en el acto, efectuado en el Salón Norte de la Casa de Gobierno, Aníbal Fernández señaló que “esta es una acción del Estado Nacional que trabaja de forma mancomunada con las provincias y los municipios para dar respuestas rápidas a las solicitudes de los intendentes, de los productores y de los trabajadores rurales”.
El secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, precisó que “se firmaron 65 convenios, a través de los cuales se asistirá de manera directa a más de mil productores afectados y se entregarán aportes a los municipios para la reparación y mejora de caminos rurales, que beneficiará a 19.200 productores”.
Rodríguez aclaró que “el objetivo es dotar a los municipios de herramientas que les permitan afrontar en mejores condiciones los próximos meses, que según los pronósticos se espera que sean muy lluviosos”.
Lincoln integró la lista de localidades que recibirán aportes para la reparación y mejora de caminos. Esta asistencia a los productores afectados se desarrolla en el marco de la declaración de emergencia a nivel nacional, a través de la resolución 553/2015 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que fue publicada en el boletín oficial el pasado 3 de septiembre.
En esa oportunidad se anunció que ya se estaban instrumentando los procedimientos necesarios para implementar estas ayudas que, entre los programas nacionales, los beneficios financieros que obtienen los productores a partir de la declaración y los préstamos de la CAF y del BID, suman unos 600 millones de pesos.

COMENTARIOS