El convenio del botón antipánico se rubricó con la empresa PROSAT Chacabuco.
El convenio del botón antipánico se rubricó con la empresa PROSAT Chacabuco.
GESTIÓN MUNICIPAL

Golía firmó importantes convenios que beneficiarán a la ciudad de Chacabuco

Por un lado, se trata del servicio de botón antipánico para casos de violencia de género y para la sociedad en general. Por el otro, una ayuda económica para la cobertura de seguridad en partidos de fútbol de Primera División.

Durante la semana, el intendente de Chacabuco, Darío Golía, llevó a cabo la firma de importantes convenios que beneficiarán de forma directa a la ciudad. Así, en primera instancia, el día miércoles, el jefe comunal encabezó este miércoles una conferencia de prensa, en donde se llevó adelante la firma del convenio y presentación del nuevo servicio de botón antipánico para todo el partido. La misma se rubricó con la empresa PROSAT Chacabuco, quien fuera la única oferente en el correspondiente llamado a licitación para la prestación del servicio. 

De esta manera, habrá dos tipos de botones antipánico: uno para lo que refiere estrictamente a la violencia de género en casos judicializados; y otro abierto para toda la comunidad, que permitirá dar alerta sobre hechos delictivos o que respectan a la seguridad, así como también accidentes o situaciones relacionadas con la salud. El servicio es totalmente gratuito para los vecinos del partido de Chacabuco y estará disponible a partir de la próxima semana. Se podrá instalar en teléfonos celulares que utilicen tanto el sistema Android como iOS (Iphone). 

“Si bien por Constitución, la educación, la salud y la seguridad son temas estrictamente de competencia de la provincia de Buenos Aires, eso no quita que los municipios tengamos preocupación e impulsemos políticas activas para acompañar y fortalecer todas esas áreas”, comenzó en su intervención el intendente municipal, quien se refirió también al Plan Integral de Seguridad para esa ciudad presentado días atrás. 

“Uno de todos esos aspectos que expusimos en el Plan de Seguridad tiene que ver con los botones antipánico que hoy presentamos, así como también con una implementación integral de la tecnología en lo que respecta a la seguridad y la tranquilidad de los vecinos”, continuó Golía.

El jefe comunal indicó, a su vez, que no quedaron registros estadísticos de lo trabajado en años anteriores, por lo que se deberá comenzar de cero en esa materia para utilizar los datos en pos de mejorar y reforzar el servicio y la seguridad. El intendente aseguró también que “vamos a avanzar con otros temas, como las alarmas vecinales y tótems de seguridad, con el uso de la tecnología aplicado a la seguridad y al uso comunitario”. 

Luego, Mariano Rubini, representante de la empresa PROSAT, brindó más detalles sobre el uso de las aplicaciones. En ese sentido, Rubini manifestó que la comunicación que se envíe desde el teléfono de quien utiliza el botón antipánico se dará a través de Internet con datos y vía SMS, para garantizar la comunicación inmediata. Además, el sistema permitirá almacenar imágenes que quedarán registradas en los servidores de la empresa. Las alertas llegarán a la central de la empresa, quien será la encargada de derivarlas rápidamente a la Policía Comunal o al servicio que corresponda. 

Mauricio Yonna, subsecretario de Seguridad, indicó, por su parte, que junto a la empresa trabajan en lo que será una instalación masiva de la aplicación con una amplia difusión, aclarando además que todos los comerciantes que soliciten una nueva habilitación en el Municipio contarán automáticamente con el servicio tras ser habilitados. 

Participaron también de la mesa de presentación, junto al intendente municipal, el secretario de Gobierno, Javier Estévez; el jefe de la Departamental de la Policía Comunal, Germán Lopardo; la comisario de Chacabuco, Melina Inés Ortolano; el asesor letrado del Municipio, Matías Sassoni; y el representante de la empresa PROSAT, Rubén Rubini.

Ayuda económica para los clubes

Por otro lado, Golía firmó un convenio con el presidente de la Liga Deportiva, Sergio Palmieri, a través del cual el Municipio acompañará económicamente la cobertura de seguridad en los eventos deportivos de Primera División del fútbol local.

“Es muy grande el esfuerzo que realizan los clubes en materia de costos de seguridad ante cada partido, por lo que hoy firmamos este convenio para apoyar a la Liga y a los clubes, que tanto contribuyen a la buena convivencia de nuestra comunidad conteniendo a nuestros pibes y jóvenes en la práctica del deporte”, comenzó manifestando el intendente municipal.

En ese sentido, el jefe comunal sostuvo: “Vamos a acompañar a la Liga. Si bien en la Municipalidad estamos efectuando una serie de recortes para una mejor administración de los recursos, también desarrollamos una importante inversión en salud, educación y deporte porque consideramos que son pilares de nuestra comunidad y mejoran la calidad de vida y el bienestar de los chacabuquenses”. 

La ayuda que efectuará el Municipio para cada partido de Primera División alcanza los 100.000 pesos que cubren más de la mitad del costo de efectivos policiales, suma que ronda los 176.000 pesos.

En esa misma línea, Sergio Palmieri destacó lo que calificó como una “correcta actualización del monto”, mientras que durante la gestión municipal anterior el Municipio solamente aportaba 13.000 pesos por partido, lo cual resultaba insuficiente para cubrir la cantidad de efectivos necesarios para garantizar la debida seguridad a cada evento.

Estuvieron presentes en la firma del convenio representantes de diferentes clubes deportivos de nuestra ciudad, concejales de Unión por la Patria y funcionarios municipales del área de Deportes.

COMENTARIOS