None
GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Daniel Scioli: “El rival a vencer es el proyecto de Macri”

El mandatario criticó la gestión porteña y afirmó que “nosotros proponemos hechos, lo que venimos haciendo”. Además, aseguró que con Macri "no existiría la Asignación Universal por Hijo ni el Procrear".

En un claro tono electoralista, el gobernador Daniel Scioli afirmó que su sucesor en la Provincia tendrá que reconocer los avances de su gestión y también criticó con dureza a su contrincante del PRO, Mauricio Macri.

- El lunes en la Legislatura será su último mensaje a los bonaerenses…
- (Interrumpe) El último como gobernador.

- Se supone que también será una suerte de presentación de lo que aspira a realizar en caso de llegar a la Presidencia...
- Lo resumo así. ¿Qué persona puede saber mejor lo que necesita la provincia después de gobernarla y poder cumplirlo como presidente?

- ¿Y por qué nunca habla del candidato al que usted le gustaría dejar para la Gobernación?
- Porque hay una competencia interna. Yo no estoy pensando en quién debe ser, yo miro las políticas que se piensan llevar adelante. Lo primero que tienen que hacer los que quieren llegar a la Gobernación, es poner en valor y reconocer nuestros avances. No voy a apoyar a ningún candidato que no ponga en valor las políticas que implementamos.

- ¿Y en algún momento dirá a qué candidato apoya?
- En ninguna elección fui indiferente. Yo me la juego, siempre.

- ¿Y a quién ve como su compañero de fórmula?
- Alguien que esté comprometido con estas políticas. Tiene que ser alguien con el que nos podamos complementar y formar un equipo. Con el que podamos cumplir los objetivos de la productividad, de la competitividad.

- ¿El candidato a vicepresidente lo elegirá usted?
- Ahora hay que transitar estos meses hasta cerrar las listas. Y esa decisión la tomaré con una visión colectiva. De la misma manera que se hizo cuando me acompañó Balestrini o Mariotto y hoy Gabriel es un gran colaborador…

- ¿Costó un poco de trabajo, esto último, no?
- Bueno, pero para eso sirve la experiencia. Y cuando hay buena fe las personas se entienden. Y aquí siempre hubo voluntad para darnos el tiempo de conocernos más y así fue que lo que empezó con dificultades, ahora va muy bien.

- Tan complementados parecen estar, que ahora Mariotto pide Scioli presidente, Randazzo gobernador, ¿verdad?

- (Vuelve a sonreír) Yo lo que rescato es el nivel de colaboración que tenemos con Gabriel.

- ¿El ala más dura del kirchnerismo, qué lugar ocuparía en una supuesta presidencia suya?
- Siempre fui un gran integrador y constructor de consensos. Creo que todo aquel que venga a contribuir al capítulo de desarrollo que propongo, lo acepto. Nunca fue mi estilo el de discriminar. La gente ya me conoce. Ante situaciones límites, saben cómo reacciono.

- ¿Y usted siente que a lo largo de estos años desde la Nación le pagaron con la misma moneda para asegurar la gobernabilidad?
-Sí. Pero más allá de esto, yo hice el esfuerzo propio y todas las cosas que se decían se fueron desarmando. Yo no puedo pretender ser gobernador y candidato a presidente y suponer que todo va a ser un lecho de rosas.

Críticas a Mauricio Macri
“Fíjense lo que ocurre en la ciudad de Buenos Aires. Fíjense la evolución de la deuda. Miren la presión impositiva”. Con esa crítica introducción, Scioli volvió a marcar diferencias con  Macri, uno de sus principales contrincantes por la candidatura presidencial.

- ¿Cuándo habla de un país en pugna, habla de su modelo de país enfrentando con el modelo de Macri?

-Y, sí. Él estaba a favor de pagarle a los fondos buitres, estaba en contra de la nacionalización de YPF. Y si la Argentina no hubiese sostenido políticas en contrario, no existiría la Asignación Universal por Hijo, ni el Procrear, ni el programa Conectar Igualdad.

- ¿Y el rival a vencer sólo es Macri?
- El rival es el proyecto de Macri. El espacio y las ideas que él representa. Y lo que proponemos nosotros, no son ideas. Son los hechos. Es lo que venimos haciendo. Yo siento que la gente no quiere desandar el camino de estas políticas públicas. El verdadero cambio es lo que hemos logrado en la Provincia, que se abrió al mundo. Hoy tenemos una agenda internacional en la provincia de Buenos Aires, tenemos municipios fuertes, que tienen sus cuentas en orden con un desendeudamento sostenido. El Banco Provincia es líder en el otorgamiento de microcréditos, que debe estar presente en cada uno de los parques industriales abiertos.

COMENTARIOS