None
RECORRIENDO LOS BARRIOS

En La Celeste reclaman más servicios y soluciones pera el problema del tránsito

Los vehículos que circulan a velocidades imprudentes por Intendente de la Sota es uno de los principales inconvenientes. Además, solicitan la extensión de las redes de agua y cloacas, más luminarias y el mantenimiento de terrenos baldíos.

Los pobladores más antiguos de este vecindario recuerdan que el primer presidente de la sociedad de fomento fue el dueño de la panadería La Celeste, sobre Intendente de la Sota y Arquímedes, y de ahí surge el nombre del barrio.
Delimitado por las calles Payan, Chile, la avenida Pastor Bauman y las vías del ferrocarril, La Celeste es un vecindario de más de 40 hectáreas que en el último tiempo adquirió un gran desarrollo poblacional.
“Hay mucha gente nueva que se vino a vivir al barrio y es por eso que habría que extender las redes de agua y cloacas”, comenta la presidenta de la entidad barrial, Ana María Hunziker.
Este vecindario está “dividido” por la avenida Intendente de la Sota y en su jurisdicción se encuentra la capilla de la Medalla Milagrosa, la Escuela N° 21, el Jardín de Infantes N° 915 “Paula Albarracín” y la sede fomentista, ubicada en Intendente de la Sota 675.
Es un área de mucho crecimiento, pero que también cuenta con varias necesidades en cuanto a su infraestructura, además de los clásicos inconvenientes con la inseguridad y el eterno problema del tránsito.

Infraestructura

Hunziker cuenta que la incorporación de nuevos vecinos hace necesaria la extensión de las redes de agua y cloacas: “De agua no es tanto lo que falta, serán no más de 10 cuadras, y en cuanto a las cloacas, habría que hacer por lo menos 30 cuadras”.
Por lo pronto, antes de la última campaña electoral se prometió desde el Municipio que se extendería una cuadra la red de agua y otras once la de cloacas, pero eso aún no ha comenzado a materializarse.
El gas natural llega sólo a un puñado de vecinos, pero se supone que alcanzará en su totalidad cuando se termine y habilite la tercera planta de rebaje.
En cuanto al pavimento, la presidenta de la sociedad de fomento explicó que sólo hay en Intendente de la Sota, y en Arquímedes, desde Intendente de la Sota hasta la Escuela N° 21, que son sólo tres cuadras. “Además, hay siete cuadras con cordón cuneta”, agrega Hunziker.
“Cuando llueve, las calles se rompen, principalmente San Lorenzo, desde Pastor Bauman hacia el lado del centro. Esa cuadra va muy en bajada y se hacen pozos tremendos”, se lamenta Patricia Quiroga, protesorera de la institución barrial.
Otro de los puntos deficitarios, es el alumbrado público, como detalla Hunziker: “Hay algunos lugares, atrás de la Escuela 21, en donde faltan luminarias. Hay otro sector que está sin luz hace seis meses, pero no se sabe si le corresponde a la Municipalidad o a Eden. En Batilana y Colombia no pasa el camión recolector de residuos y, además, se hizo un monte que es muy oscuro de noche porque no tienen luz”.

Seguridad

Los reclamos por la inseguridad existen, pero no son tantos como algunos meses atrás.
La titular de la sociedad de fomento señaló que “hay hechos delictivos”, aunque aclaró que “se producen menos que en otras épocas porque la Policía pasa, hay recorridas”.
Sin embargo, aún hay “hechos de raterismo”.
En tanto, Quiroga destaca que “se formó un corredor en donde hay guardia hasta las 9 de la noche, cuando cierran los negocios, sobre Intendente de la Sota, en las esquinas con Arquímedes, Chile y Alberdi”. Eso generó una disminución de hechos en esa arteria.

Tránsito

Una característica particular de este barrio, es que se encuentra prácticamente “partido” por la avenida Intendente de la Sota. Allí, el tránsito es un verdadero problema para los residentes.
Es que hay una alta circulación vehicular y es común que los autos y motos pasen a velocidades imprudentes.
Es por eso que desde la sociedad de fomento, su presidenta renueva los mismos pedidos: “El tránsito es caótico, hay solamente un reductor de velocidad. Hace más de tres años que venimos pidiendo la colocación de semáforos en las esquinas de Pastor Bauman, Arquímedes y Almirante Brown, pero no nos dan respuestas”.

Más temas

Otros reclamos de los residentes pasan por el estado de algunos lotes baldíos a los que les falta mantenimiento y, en ese sentido, hacen hincapié en los terrenos linderos al ferrocarril, donde los chicos del vecindario suelen juntarse a jugar al fútbol.
Por tal motivo, solicitan que se haga una cancha de fútbol, no sólo para que los chicos tengan un espacio mejor arreglado, sino que también consideran que, de estar arreglado ese lugar, no correrían riesgos de que sean tomados, como ya sucedió en alguna oportunidad.

Sociedad de fomento

La sede de la entidad barrial, ubicada en Intendente de la Sota 675, cuenta con un salón de usos múltiples, que se alquila para fiestas y eventos.
Además, allí se desarrolla el programa Envión y a través de esta iniciativa provincial, chicos de este y otros barrios concurren para hacer actividades, talleres, manualidades, apoyo escolar y recibir desayuno, almuerzo y merienda. 

COMENTARIOS
En sus palabras