None
MIENTRAS SE NORMALIZA EL ABASTECIMIENTO PERO NO LOS PRECIOS

El Gobierno y los ruralistas retoman el diálogo el martes

Así lo hicieron saber fuentes gubernamentales, quienes indicaron que este primer encuentro luego del paro servirá para fijar un cronograma de los temas a tratar.

El próximo martes, funcionarios del Gobierno y representantes de las entidades rurales retomarán el diálogo abruptamente cortado, luego de la suspensión por 30 días del paro con cortes de ruta que duró 21 días y que incluyó asambleas y piquetes en diversas rutas nacionales y provinciales.
Así lo informaron voceros oficiales, quienes señalaron que "al menos el primer encuentro serviría para fijar un cronograma y una agenda de los temas a tratar".
A pesar de que no hubo aún una comunicación oficial, tanto en el Gobierno como en las cuatro entidades rurales manifestaron que la vocación para el diálogo es grande y todos están predispuestos de la mejor manera para arribar a acuerdos.
En tanto, los hombres de campo volvieron a sus tareas para no desatender la cosecha, a pesar de la suba que operará en el precio del gasoil, y perfeccionan detalles en la agenda que esperan debatir con el Gobierno.
Tras la fuerte protesta que enfrentó a las partes durante 21 días, tanto el sector agropecuario como la agroindustria siguen frente a escollos similares a los que tenían cuando comenzó el lock-out, con énfasis en el cierre de los registros de exportación para trigo.

Abastecimiento

"Con la normalización del abastecimiento de alimentos vuelven los precios habituales" a las góndolas, dijo ayer Fabio Fabri, director de servicios comerciales de Carrefour y presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS).
El directivo comentó que "las realidades en el país son diferentes porque hubo zonas más afectadas por el lock-out" y agregó que "el abastecimiento se está normalizando en la Capital y el Gran Buenos Aires, y en los próximos días en el interior".
A su vez, el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Carlos Vasco, puso de relieve que "los consumidores no han comprado los discursos de terror que hubo durante el lock-out".
Sin embargo, los precios de los productos no son aún los habituales, ya que la carne no bajó a los niveles de antes de la crisis con el campo, ni tampoco el pollo, que se comercializa a 22 pesos.



COMENTARIOS