Milei con empresarios, sumó tensión a la pelea con España
“LO TENGO MATCH POINT A PEDRITO”, DIJO

Milei con empresarios, sumó tensión a la pelea con España

El presidente envió una severa advertencia al Congreso por leyes que “rompan” la caja.

“Vengo a hablar sobre nuestro modelo de dolarización al que apuntamos, una dolarización endógena”, fueron las primeras palabras de Javier Milei en la apertura de su exposición en el 41° congreso anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) y acto seguido destacó el trabajo realizado por el ministro Luis Caputo en el marco de su gestión. Justamente el funcionario, pocos minutos antes, había señalado en el mismo evento que haber quitado el cepo cambiario en enero “hubiese sido una calamidad” y también se refirió a indicios de recuperación económica.

Pero mientras avanzaba sobre sus definiciones económicas, se detuvo unos segundos para hablar del conflicto diplomático que se abrió con España el último fin de semana atrás sus dichos sobre la esposa de Pedro Sánchez. “¿De qué trataba la trama del zorro? El zorro tenía dos tipos de enemigos. Obviamente a Monasterio y todos sus soldados, o sea, el Estado que venía y le sacaba los recursos para llevárselo a España. Bueno, justo hoy menciono a España. Igual ya lo tengo a match point a Pedrito. Pese a lo que diga la progresía mediática”, enfatizó.

Vale recordar que no fue un día más en el conflicto diplomático que se abrió con España, debido a que en las primeras horas de este martes gobierno del país europeo anunció el retiro de su embajadora en Buenos Aires. Acto seguido, durante una entrevista el jefe de Estado nacional escaló la tensión diplomática y redobló su ataque a Sánchez. Además, reiteró las acusaciones contra su esposa, Begoña Sánchez. Milei aseguró entonces que la posición de su par europeo es alentada por el kirchnerismo para generarle problemas internos al gobierno argentino, algo que consideró como una “característica de los socialistas”. Y le sugirió al ex presidente Alberto Fernández -asesor de Sánchez- que le recomiende un psicólogo para su “complejo de inferioridad” y un “buen abogado para Begoña, porque tiene un montón de causas en las que está sospechado de tráfico de influencias”.

En un principio y ante empresarios, el Presidente había adelantado la razón de su discurso. “Vamos a un modelo hacia la dolarización endógena. Esta charla va a tener una primera parte que es sobre la naturaleza del dinero, la segunda es la inclusión del dinero en equilibrio general y cómo funciona la economía con esto (problema del ancla nominal), y finalmente dolarización endógena, lo que tiene que ver con los pasos y tiempo con Toto Caputo”, había explicado antes de referirse a su par europeo.

Durante su discurso, el Presidente reiteró algunas de sus ideas de campaña: “Si hay algo que pueda hacer el Banco Central, lo único que puede hacer es daño. Por lo tanto, lo mejor que puede hacer el Banco Central es nada. Y si lo mejor que puede hacer el Banco Central es nada, es mejor no tenerlo, porque siempre puede aparecer un delincuente político que lo quiere utilizar para estafar a la gente. Si no, miren lo que ha pasado con la historia monetaria argentina desde 1935 en adelante”.

COMENTARIOS
Crexller: su voto está bajo la lupa