NACIONALES

Diputada repudió agresión a mapuches y apuntó a Bullrich

Dice que la ministra de Seguridad es la responsable de "generar pánico y zozobra" en Chubut. Alude a un conflicto por tierras con el empresario textil de origen italiano Luciano Benetton.

La diputada nacional Silvia Horne repudió este miércoles la agresión a comunidades originarias en Chubut en medio de un conflicto por tierras con el empresario textil de origen italiano Luciano Benetton y criticó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por "no poner una cuota de racionalidad" y "generar pánico y zozobra en la población".

"Hacemos responsable de esta situación no sólo a algunos jueces que son responsables por la integridad física de todas estas personas, sino también a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que no está poniendo una cuota de racionalidad y está desatando niveles de represión que están generando pánico y zozobra en la población", sostuvo la legisladora rionegrina del Peronismo para la Victoria.

En diálogo con Radio Rivadavia, la dirigente opositora se refirió al operativo que desplegaron efectivos de Gendarmería el pasado martes para liberar las vías del tren La Trochita, que se encontraban obstaculizadas en medio del conflicto por tierras ubicadas en el departamento chubutense de Cushamen entre comunidades mapuches y el magnate europeo.

"Fue un hecho lamentable y vergonzoso. Toda la Patagonia está conmovida por esta situación", criticó Horne, quien rechazó el "operativo y la actitud brutal de represión".

Asimismo, la diputada nacional apuntó contra el Gobierno al señalar que "el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) debiera haber efectuado el relevamiento que manda la Ley 26.160 y suspendido todas las acciones de desalojo".

COMENTARIOS