Festejo en el Jardín Maternal “Hna. Concepción”.
Festejo en el Jardín Maternal “Hna. Concepción”.
NIÑEZ Y EDUCACIÓN

Fiesta patria en Jardín Maternal “Hna. Concepción” y Casita del Saber

Alejandra Tintorelli, coordinadora de las Casitas del Saber, señaló que “todo salió más lindo de lo que esperábamos ya que a pesar del clima participaron de esta jornada 60 personas”.

Con la participación de autoridades municipales, niños y niñas que asisten a la Casita del Saber y alumnos del Jardín Maternal Hermana Concepción, docentes, coordinadores, auxiliares, familias y comunidad en general, se llevó a cabo el festejo por una nueva fecha patria. 

La jornada estuvo integrada de juegos, actividades, baile folclórico y un espacio de recreación donde, entre todos, compartieron chocolate caliente acompañados de los tradicionales pastelitos. Desde la Dirección de Educación del Gobierno de Junín destacaron la participación de chicos y familias, y valoraron como positivo el trabajo previo para inculcar el sentido de pertenencia de fechas patrias en los niños que asisten al espacio.

Al respecto del festejo, Karina Morales, coordinadora de Educación, destacó el entusiasmo de los chicos por participar, decorando sus banderas argentinas.

“Toma mucha relevancia que estos días sean conmemorados, y vale destacar todo el trabajo que se hace desde el equipo interdisciplinario del lugar, para enseñarles a los chicos esto del sentido de pertenencia por cada suceso en nuestro país, a través de juegos lúdicos, actividades recreativas, desde la Dirección de Educación queremos felicitar toda esta jornada, y estamos siempre para acompañar”, sostuvo Morales.

Por su parte, Alejandra Tintorelli, coordinadora de las Casitas del Saber, señaló que “todo salió más lindo de lo que esperábamos, a pesar del clima, participaron de esta jornada 60 personas, y eso para nosotros es muy satisfactorio, ver que las familias acompañan nos alegra muchísimo, porque los chicos lo sienten, fue un festejo en comunidad y acompañados siempre por autoridades municipales, agradecemos muchísimo eso”.

Haciendo referencia a la planificación del festejo, señaló: “Venimos trabajando en el contenido durante todas las semanas previas con respecto a lo que significaba el 25 de mayo, hicimos objetos para decorar por todo el lugar, fueron los chicos los que idearon todo, quisieron ambientar el espacio para que sea una verdadera fiesta, y así sucedió, estamos todos felices, también hicimos un desayuno un poco más característico con pasteles y chocolate, y además participó en el cierre un grupo de danza que hizo algunos bailes típicos de folclore”.

“Todas las fechas patrias intentamos que los chicos sepan de lo que se trata, no solo por el hecho del festejo, sino por hacer que conozcan qué es realmente lo que se conmemora, trabajamos mucho en todos los talleres, en música se trabaja con las canciones, en de arte se hacen las decoraciones, incluso cada chico hizo su propia bandera para participar en el desfile cívico-militar, la idea que tuvieron es regarlas a los vecinos que estén allí en el momento que ellos pasan, están muy entusiasmados”, concluyó.

COMENTARIOS