​​​​​​​Se lleva a cabo la segunda edición del programa
EN LA RANCHERÍA

​​​​​​​Se lleva a cabo la segunda edición del programa "Más retorno por favor"

En el mismo, estudiantes del tercer año de la carrera de Fotografía junto a técnicos especializados realizan la grabación de material audiovisual de difusión para artistas locales.

Impulsado por el Gobierno de Junín, a través de la dirección de Cultura, en conjunto con la Escuela de Arte "Xul Solar", se lleva a cabo, en el teatro La Ranchería,  la segunda edición del programa "Más retorno por favor", donde estudiantes del tercer año de la carrera de Fotografía junto a técnicos del espacio cultural municipal, realizan la grabación de material audiovisual de difusión para artistas locales. 

El objetivo del programa tiene que ver con, por un lado, proveer de un material audiovisual con alta calidad a artistas que lo necesitan para su crecimiento profesional y así poder promocionar y difundir sus producciones y por otro, reforzar mediante la práctica, el aprendizaje de los alumnos de la Escuela de Arte. 

Concluida esta segunda jornada de rodaje, María Teresa Rodríguez, directora de la Escuela de Arte “Xul Solar”, expresó: “Este ya es el segundo año que participamos de este programa con la carrera de Fotografía, cuya profesora es Luciana Riera y los alumnos de tercer año”, y añadió que “estamos siempre muy agradecidos por esta oportunidad porque esto implica un hacer cómo, estando en el lugar con la preproducción y producción para aplicar todo lo que se habla desde la teoría a la práctica”.

Seguidamente, Rodríguez afirmó que “gracias a esta posibilidad los alumnos viven la experiencia de utilizar todos los recursos que hacen al trabajo artístico, cumpliendo distintos roles y tomando decisiones respecto a las actividades que tienen que hacer”. Luego, sostuvo que “los chicos cuentan con todo un respaldo técnico y tecnológico aportado por el personal de La Ranchería, como también de todos los equipos nuevos con las consolas y es muy positivo”.

“Siempre cuando termina cada proyecto hacemos un relevamiento de todo lo que los alumnos nos comentan al respecto y realmente quedan muy conformes por la experiencia adquirida, por los consejos de los técnicos y de Agustina (Barbosa) siempre que la precisaron”, dijo la directora y recalcó que “ojalá que se pueda mantener en el tiempo este proyecto porque es muy provechoso para todos”.

En tanto, Agustina Barbosa, directora de Cultura de la Municipalidad, declaró que “siempre articular es positivo porque se suman potencialidades, como bien dijo Teresa ellos cuentan con un recurso compuesto por personas interesadas en el expertise para el manejo de consolas y las luces, que son cuestiones muy importantes para el desarrollo del arte escénico”. En continuidad, destacó el trabajo de los técnicos de La Ranchería: “Son todas personas que saben muchísimo, con una gran calidez humana y muy predispuestas para enseñarles a los alumnos”.

“Este es un espacio muy querido por todos los juninenses, que contiene un material y recursos que calidad que ponemos a disposición de todos los artistas para que ellos puedan hacer lo que quieran, ya sea para presentarse a becas, participar de concursos y difundir sus trabajos”, subrayó la funcionaria y amplió: “Esto es una posibilidad muy importante porque resulta accesible para personas que de otra manera no lo podrían concretar, o para quienes quieren renovar su repertorio, ya sea en danzas, teatro y música”.

Asimismo, Barbosa comentó que “concretamos el segundo día de rodaje en el marco de este programa, en continuidad con el desarrollo de este proyecto que se entregará lo más pronto posible, una vez que se pase por la etapa de posproducción con la edición, mejora de sonido y demás”.

Por último, la directora municipal destacó la política de revalorización de espacios culturales que implementa el Gobierno de Junín, que abarcó a La Ranchería en su momento: “Es una política que ya tiene muchos años de implementación porque la preservación del patrimonio cultural demanda de mucho tiempo, como sucedió tanto en este teatro como en el MUMA, y es fundamental porque los espacios necesitan aggiornarse de acuerdo a las necesidades contemporáneas y, gracias a esto, hoy es posible que estudiantes aprovechen de tecnología y recursos de última generación en cuanto a sonido, luces y consolas. Son espacios públicos abiertos para toda la comunidad y desde el Municipio buscamos administrarlos siempre para el beneficio de todos”.

 

COMENTARIOS