None
EN ETAPA JUDICIAL Y PREJUDICIAL

ARBA: más de mil contribuyentes de Junín podrán rehabilitar planes de pago caídos

El nuevo programa de regularización se encuentra vigente hasta fin de año y abarca obligaciones impagas de Inmobiliario, Automotores, Ingresos Brutos y Sellos.

Con el objeto de brindar a los contribuyentes morosos la oportunidad de ordenar su situación fiscal, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) rehabilitó los planes que se encuentran caducos por falta de pago.
De esta forma, los vecinos de Junín y la región estarán en condiciones de regularizar, hasta el 31 de diciembre próximo, 2.306 planes caídos que, según datos de la Subdirección Ejecutiva de Recaudación y Catastro del organismo, representan una deuda global de $ 13,1 millones.
El nuevo programa de regularización abarca obligaciones impagas de Inmobiliario, Automotores, Ingresos Brutos y Sellos, tanto en etapa judicial como prejudicial.
Di Bella resaltó los beneficios del programa pero explicó que “si bien los planes de regularización brindan la posibilidad de reincorporar al ciudadano que tuvo problemas, hay que tener claro que el contribuyente cumplidor, que permanentemente se mantiene al día, siempre paga menos que aquel que entra en mora”.
A partir de esta medida, quienes suscribieron planes de pago desde el 2000 en adelante y tuvieron dificultades para cancelarlos podrán retomarlos con las condiciones de financiamiento originales, pagando las cuotas que se encuentren vencidas, las cuales incluirán los intereses por mora correspondientes.
El nuevo programa de regularización, que en ningún caso implica quitas sobre el capital adeudado, se encuentra vigente hasta fin de año.
“Con esta medida les brindamos la posibilidad de ordenar su situación fiscal a aquellos vecinos que abandonaron su plan de regularización porque tuvieron problemas para pagarlo. En la Provincia consideramos que este contexto de crecimiento económico y desarrollo inclusivo que estamos viviendo favorece a todos los sectores de la sociedad y brinda una excelente oportunidad para que estos contribuyentes retomen su plan y se pongan al día”, afirmó el titular de ARBA.

Dónde se tramita


Las liquidaciones de las cuotas vencidas e impagas de los planes caducos podrán tramitarse en forma personal en los centros de servicio de Arba o por Internet, desde www.arba.gov.ar.
Los interesados pueden llamar al 0800-321-ARBA (2722) para realizar consultas y conocer detalles de los programas de regularización vigentes.
“Nuestros programas de regularización brindan la posibilidad de pagar en cuotas, pero tienen un interés de financiamiento, por eso siempre va a pagar menos el vecino que hace un esfuerzo por estar al día”, aclaró Di Bella.
“El gobernador Daniel Scioli nos exhorta a que trabajemos siempre de cara a la ciudadanía. Por eso nuestro objetivo es estar cerca de la gente, brindándole buenos servicios, otorgándole oportunidades a quien tuvo dificultades y favoreciendo al vecino cumplidor con bonificaciones, tanto por pago anual como por su comportamiento de buen contribuyente”, subrayó.
Aquellos vecinos que no aprovechen esta instancia para regularizar sus planes caídos quedarán sujetos a las acciones legales que pondrá en marcha la Agencia para garantizar el cobro por vía judicial.
Cabe destacar que el programa para rehabilitar planes caídos abarca a cerca de 100 mil contribuyentes en todo el territorio provincial e implica un volumen global de $ 500 millones de deuda.
El 72% de esos planes caducos corresponde a contribuyentes con deudas del Impuesto Inmobiliario, mientras que el 28% restante abarca obligaciones impagas de Automotores, Ingresos Brutos y Sellos.

En la región


En toda la región son 2.306 los planes caídos que pueden ser rehabilitados a través del programa de regularización. El conjunto de esos planes representa una deuda global de $ 13.111.025. El detalle por municipio:
En Junín existen 1.033 planes caídos, que registran una deuda de $4,6 millones. En Chacabuco son 398 los planes caídos y en total contabilizan 3 millones, mientras que en Rojas 296 planes caídos suman en total una deuda de 1,6 millones.
En el caso de General Viamonte (Los Toldos), 198 planes caducos suman una deuda de $ 640.166 y en Lincoln 381 planes caducos en condiciones de ser regularizados suman un total de $3.149.127.

COMENTARIOS