None
SIGUE LA POLÉMICA POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Petrecca: “Hubo gastos excesivos y hoy estamos pagando las consecuencias”

“El bloque de concejales de Cambiemos decidió no acompañar por la herencia recibida y el balance; gastos que, a nuestro entender, no eran adecuados”, afirmó el intendente de Junín.

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, afirmó ayer en una entrevista con Telenoticias (TeleJunín) que el bloque de concejales de Cambiemos decidió no acompañar la rendición de cuentas del ejercicio económico y financiero 2015 por considerar que “hubo gastos demasiado excesivos”.
“El Concejo Deliberante es un organismo independiente que toma decisiones. Por otra parte, se está hablando de la rendición de cuentas del período 2015, por lo que no nos afecta a nosotros”, dijo.
“El bloque de Cambiemos decidió no acompañar por la herencia recibida y el balance, esos gastos que a nuestro entender, no eran adecuados. Cada concejal es responsable de la decisión que toma, representa al pueblo, nuestro bloque decidió no acompañar por una cuestión clara de números; es evidente que fueron gastos excesivos, y hoy estamos pagando las consecuencias”, afirmó el funcionario.
Y agregó: “Independientemente de la votación en el Concejo la deuda iba a seguir estando; es el Tribunal de Cuentas quien audita esos gastos”.
Aprobación y debate
Cabe recordar que el Concejo aprobó el martes último el Ejercicio Económico-Financiero 2015 y la Ordenanza Compensatoria de Excesos 2015.
La votación fue un empate (siete votos positivos y siete negativos) entre el Frente Renovador, que apostaba a su aprobación, y Cambiemos, que rechazaba la iniciativa, al igual que Compromiso Federal. El desempate se dio por la decisión del presidente del Concejo, Patricio Fay, perteneciente al bloque del Frente Renovador, que votó por la afirmativa.
Los ediles del Frente para la Victoria, presidido por Gustavo Traverso, y de Junín para la Victoria, representado por Santiago Aguiar, se abstuvieron.
El concejal Gabriel D’Andrea, de Cambiemos, dijo: “Creemos que los gastos hechos en el 2015 se hicieron de manera desmedida y sin tener en cuenta ningún equilibrio fiscal. No se trata de volver a hablar de herencias sino simplemente de ser responsables de lo que estamos votando. Creemos que no podemos decir determinadas cosas porque, en definitiva, como dijeron los concejales que me antecedieron la palabra, estamos representando a toda una ciudadanía que quiere saber cómo se realizó el gasto, si fue de manera seria y atendiendo a sus necesidades”.
“Este gasto que no contempló equilibrio fiscal se hizo aún desatendiendo indicaciones u órdenes del organismo de control, que es el Tribunal de Cuentas. Hemos notado que en muchas de esas obras que se hicieron durante 2015 se sobreejecutaron sus presupuestos en desmedro de otras, que por sus características eran menos visibles, como las de infraestructura de aguas y cloacas, por ejemplo. Estas últimas fueron recortadas o subejecutadas, en beneficio de obras como asfalto. Dichas obras no fueron canceladas durante el mismo ejercicio sino que dejaron cuentas a pagar a la actual gestión”, explicó D’Andrea.
“Hemos encontrado la utilización de cheques de pago diferido como una herramienta de financiamiento, accionar observado por el Tribunal de Cuentas, puesto que asciende a 17 millones de pesos a pagar por la gestión entrante, es decir, por la actual gestión. Se desatendió la observación del Tribunal y se hizo de todas maneras. Por lo expuesto desaprobamos esta rendición de cuentas”, señaló el edil de Cambiemos.
Por su parte, el concejal Marcelo García, del unibloque Compromiso Federal, dijo que “cuando se presupuesta por debajo puede pasar este tipo de situaciones y es algo que llama la atención. Estamos tratando una ordenanza que es compensatoria. En el presupuesto nosotros le otorgamos un crédito al municipio para que pueda gastar, dentro de eso se tiene que llevar a cabo la ejecución. Esta ordenanza tiene como compensación 104 millones de pesos, fuera de esto, se excedió”, apuntó.
“Si vamos a hacer un análisis secretaría por secretaría, la de Obras y Servicios Públicos, por ejemplo, aparece con un excedente de 14.789.000 pesos. Pero como hicieron obras que no pagaron, sacaron plata para ‘tapar agujeros en la parte política’, usaron este aparente sobrante para lo político de la intendencia”, acusó.
Ante el transcurso del extenso discurso de García, quien apuntó lo que a su entender fueron diversas irregularidades de la gestión anterior, el doctor Fay, como presidente del Tribunal, le recordó que estaba excediéndose del tiempo asignado por reglamento y, en un momento dado, lo interrumpió y dio por terminada la alocución del edil, que por supuesto votó negativamente a la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2015.
Por su parte, el concejal Claudio Martínez, del Frente Renovador, fijó la posición de su bloque de aprobar la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2015, cuando era intendente Mario Meoni.
“Las cuestiones ejecutadas muchas veces superan las expectativas de lo que se presupuesta hacer durante el año fiscal. Estamos de acuerdo, entendiendo y considerando las necesidades que tuvo la ciudad y el abordaje que ha tenido en materia presupuestaria, la ejecución de obras y servicios en todos sus aspectos. Además, contemplando naturalmente la cuestión social, la asistencia social permanente, junto a los vecinos”, apuntó Martínez.

COMENTARIOS