None
EN LA LEGISLATURA

Presupuesto: empieza el tironeo con fuerte debate por el endeudamiento

Vidal busca que sea sancionado esta semana, pero la oposición endurece posiciones.

El gobierno de María Eugenia Vidal y los legisladores bonaerenses de Cambiemos enfrentarán esta semana uno de los mayores desafíos desde que se inició la nueva gestión en la Provincia: lograr la sanción del Presupuesto y Ley Impositiva para el próximo año, en un escenario cada vez más complicado por el endurecimiento de posturas en el arco opositor.
Los proyectos, que ingresaron formalmente la semana pasada a la Cámara de Diputados y que a partir de hoy comenzará a ser debatidos en comisiones, quedaron en medio de la polémica a partir de los cuestionamientos por parte de los legisladores del peronismo y del Frente Renovador.
Desde esas bancadas apuntaron específicamente a los permisos de endeudamiento solicitados por Vidal para el 2016, que suman 98 mil millones de pesos y 740 millones de dólares (éstos últimos para el financiamiento de obras de infraestructura).
Pero, además, las críticas alcanzan a otros aspectos de las iniciativas, como por caso las facultades que le otorga a la gobernadora Vidal para reasignar partidas. Los “superpoderes”, en efecto, alcanzan a un 7 por ciento del total del gasto, previsto en 354.244 millones de pesos.
Otra de las disposiciones que generaron ruido fueron las relacionadas a la política fiscal, específicamente la previsión de ajuste en el Impuesto Inmobiliario, que iría del 22 al 30 por ciento según el valor de las propiedades.

Negociaciones
El tratamiento del Presupuesto marca para la gestión Vidal el primer examen del acuerdo político que cerró con el Frente Renovador en la Legislatura, por el cual Cambiemos cedió al massismo el sillón de la presidencia de la Cámara de Diputados.
En ese marco, en la Gobernación trabajan por estas horas para canalizar una serie de planteos formulados por el propio Massa a la gobernadora Vidal, y que contemplan un pedido para conformar comisiones bicamerales de control para el endeudamiento.
Además, el líder del Frente Renovador reclama a Vidal que impulse una serie de proyectos de reforma política. En concreto, pide que se sancione una ley para limitar las reelecciones indefinidas de los intendentes.
Con todo, aunque el Ejecutivo logre alinear a los legisladores del massismo para que acompañen las leyes todavía tendrá que atender una negociación cada vez más compleja con los bloques del Frente para la Victoria y el PJ.
Es que en el nuevo escenario abierto en las cámaras bonaerenses, las bancadas peronistas, por su peso numérico, son indispensables para la sanción de proyectos que requieren de una mayoría. Para conseguir los permisos de endeudamiento, por caso, hace falta el voto de los dos tercios de los legisladores presentes en la sesión.

Frente de conflicto
El sábado, un nutrido grupo de diputados, senadores e intendentes de Frente para la Victoria se reunieron en la sede porteña del PJ para cerrar filas y marcar una postura conjunta de cara al tratamiento del Presupuesto.
El encuentro en el edificio de la calle Matheu fue convocado, en los hechos, para enviar un mensaje al gobierno bonaerense.
Si la semana pasada los hombres del FpV anunciaban que no obstaculizarían la sanción de los proyectos, ayer los bloques mostraron una postura mucho más dura en torno a tres puntos centrales: el endeudamiento, la distribución del gasto y las leyes de declaración de Emergencia en Seguridad e Infraestructura, que también fueron remitidos a las cámaras en los últimos días.
El portavoz del encuentro fue el presidente de la bancada de Diputados del FpV, el camporista José Ottavis, que salió a cuestionar con dureza el proyecto de Presupuesto, al advertir que “refleja un endeudamiento histórico” para el distrito, al tiempo que alertó que “los vecinos quedan desamparados” y los municipios “pobres”.
“El proyecto duplica el nivel de deuda porque todos los artículos en esa materia suman más de 100 mil millones de pesos. Nunca la Legislatura autorizó un endeudamiento de estas características”, dijo y alertó que, de aprobarse, “sería una pesada carga para el futuro de los bonaerenses”.
“El Poder Legislativo tiene el deber de controlar la planificación presupuestaria y su ejecución”, dijo el legislador camporista. Y remarcó que “con este presupuesto, los intendentes, y por ende los vecinos de la Provincia, quedan desamparados y los municipios pobres”.

COMENTARIOS