None
PARTIDO SUPERCLÁSICO

La super trilogía de mayo finalizó de la peor manera: a los jugadores de River le tiraron gas pimienta

Fue cuando los dirigidos por Gallardo se encontraban en la manga para salir a jugar el complemento. Ponzio, Kranevitter, Vangioni y Funes Mori fueron los más afectados. El árbitro y dirigentes de la Conmebol tardaron más de una hora en tomar la decisión.

La super trilogía de mayo, que definía si Boca o River avanzaba a los cuartos de final de la Copa Libertadores, finalizó de manera bochornosa. Cuando los dirigidos por Gallardo se aprestaban para salir a jugar el segundo tiempo, con el marcador 0 a 0, fueron agrededidos por hinchas del “xeneize” con gas pimienta en la manga que separa el tunel de la cancha. La situación generó tal revuelo que el árbitro, Darío Herrera y los dirigentes de la Conmebol tardaron más de una hora para suspenderlo.
Los más afectados por la agresión fueron Leonardo Ponzio (con signos evidentes en su rostro), Matías Kranevitter, Leonel Vangioni, Ramiro Funes Mori. Estos jugadores debieron ser atendidos en el campo de juego por los facultativos del club de Nuñez.
Se tardó tanto en tomar la decisión ya que en un primer momento se pretendía seguir jugando el partido, con la gravedad que esto representaba.
En medio del tumulto, el presidente de River, Rodolfo D’Onofrio ingresó al campo de juego. Tuvo un cruce de palabras con Arruabarrena y el árbitro, pero finalmente se retiró.
Mientras los jugadores de River seguían siendo atendidos en el banco de suplentes, con signos de quemadura, por la agresión recibida.
Finalmente se hicieron presentes los dirigentes de la Conmebol en el campo de juego y en conjunto con el árbitro se decidió la suspensión del partido.
Era normal
Mientras que en los primeros 45 minutos, cuando todo transcurrió en la absoluta normalidad, el encuentro se desarrolló principalmente en mitad de cancha. Allí River estuvo mejor parado. Esperó a Boca y cada vez que los de Arruabarrena salían, Ponzio y Kranevitter, ayudados por Mora, presionaban. Fue así que el local no encontró otro camino que el pelotazo.
El “Cata” Díaz buscó en dos oportunidades a Carrizo, pero no llevó profundidad. Hasta Gago se acercó al área de grande, para intentar salir, pero nuevamente el esquema que le propuso la visita, no le permitían avanzar.
Inclusive en la recuperación, Driuzzi ocupó un lugar importante, complicando a la defensa de Boca. Justamente el juvenil contó con la primera chance. Cortó en diagonal, y remató por arriba del arco defendido por Orión.
Boca comenzó a impacientarse. Gago le pedía a sus compañeros que se acerquen.
Recién sobre los 25 minutos Gago logró conectarse con Osvaldo. El delantero dejó un par de hombres en el camino, remató y Barovero controló.
A partir de ese momento, el dueño de casa, se animó un poco más. Intentó jugar por la mitad de cancha, pero le costó llegar.
River con un juego astuto se replegó muy bien, pero no se plantó en su campo de juego. “Pity” Martinez estuvo muy activo, pero no logró conectarse con Rodrigo Mora.
Así culminó la primera etapa. Sin problemas. Luego sobrevino la barbarie.

COMENTARIOS