Médico especialista en cardiología, Gabriel Scattarello.
Médico especialista en cardiología, Gabriel Scattarello.
SALUD

Stents: advierten que no hay faltantes, pero si demoras en la entrega de prótesis

Lo afirmó el médico especialista en cardiología, Gabriel Scattarello, consultado por Democracia. Médicos del CACI reclamaron recientemente por la fuerte suba en los costos de los insumos para afrontar los procedimientos.

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierte por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias.

Los especialistas argumentan que esto se debe a la combinación del aumento exponencial en el costo de equipos y suministros médicos, y a la reducción sistemática de honorarios profesionales. Ante la situación, Democracia consultó al médico especialista en cardiología, Gabriel Scattarello, quien aclaró la situación en nuestra ciudad.

“No hay actualmente problemas con los insumos, no faltan stents”, advirtió el profesional y destacó que el reclamo del CACI hace referencia “al aumento en el costo de los insumos para los procedimientos, por los que las obras sociales pagan un módulo que actualmente no se condice con la fuerte suba registrada en los precios”.

Asimismo, indicó que “existe un reclamo por la falta de actualización de los honorarios de los médicos que realizan estos procedimientos”.

 

Demoras en la entrega

El profesional aclaró que si bien no faltan prótesis, “hay demoras en algunas obras sociales, sobre todo en las estatales, en la entrega”.

En detalle, para entender el proceso en lo que concierne a la utilización de stents, Scattarello explicó: “Al paciente se le hace un estudio y hay que ponerle un stent, pero está estable, entonces se solicita el stent a la obra social y cuando llega ese stent, con una medida determinada, ahí se le coloca al paciente”, detalló.

“En el caso de una urgencia, que es el infarto, se coloca en el momento. Los servicios de hemodinamia tienen un banco de stents, pero si utilizan los stents del banco para los pacientes con enfermedad coronaria, que están estables, luego se quedan sin stents para las urgencias, porque si hay una demora en la entrega de las obras sociales y se siguen utilizando, cuando llega un paciente con un infarto, no hay stent. Un poco las demoras se dan por eso”.

“Ante la demora de la obra social se reprograman las angioplastias de los pacientes estables y el que entra con infarto agudo, se le hace la colocación en el momento”.

Por último, aclaró que “no hay un problema en el ingreso al país de este tipo de prótesis”.

COMENTARIOS