Estiman que el incremento a pleno se pagará en julio. La actualización de este mes fue suspendida.
Estiman que el incremento a pleno se pagará en julio. La actualización de este mes fue suspendida.
TARIFAS DE GAS NATURAL DE RED

Se suspendió la actualización de mayo, pero la suba más significativa sigue vigente

Desde Gas Junín advirtieron que desde el 3 de abril está vigente la nueva tarifa con una suba importante en la facturación del servicio que se hará sentir plenamente en las boletas de junio con vencimiento en julio. Solo suspendieron la actualización mensual prevista para este mes.

Si bien el Gobierno nacional oficializó el freno a la suba de tarifas de gas prevista para mayo de 2024, a través de la Resolución 224/2024 emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), el incremento grande ya dispuesto por las compañías desde abril último sigue vigente.

Seguramente este fuerte incremento ya empezó a impactar en la facturación que llega el presente mes o en junio, pero que en el caso de Gas Junín será pleno en la de junio a pagar en julio, afectando aún más a las economías de las familias, comercios, industrias y empresas en general. También estaban previstas actualizaciones cada mes. Por ahora se suspendió la de mayo.

 

Actualización

En los últimos días se supo que el Ministerio de Economía, mediante una comunicación a la Secretaría de Energía, argumentó que la postergación del aumento de este mes era necesaria para consolidar el proceso de desinflación iniciado por el gobierno.

El Enargas notificó a las empresas prestadoras del servicio público de transporte y distribución de gas que no se procederá con la actualización tarifaria prevista, manteniendo los valores vigentes desde el 3 de abril de 2024. Además, se instruyó a mantener el valor incluido en los cuadros tarifarios para las localidades abastecidas por gas propano indiluido por redes.

La resolución también contempla que no se modificarán los valores del Precio Estacional de la Energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (PEST) ni el Precio del Insumo del Sistema de Transporte (PIST) para los consumos de mayo de 2024, siguiendo las instrucciones del Ministerio de Economía.

Carlos Alberto María Casares, interventor del ENARGAS, firmó la resolución, que dispone, en el artículo 1, "mantener inalterados los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios vigentes desde el 3 de abril de 2024".

 

En Junín

Consultado por Democracia, Pablo Torres, presidente de Grupo Servicios Junín S.A. empresa que incluye Gas Junín, sub distribuidora de gas natural por redes, explicó que la Resolución 224/2024 lo que frenaba era el aumento mensual que iban a tener las tarifas vigentes desde el 3 de abril último. Se frenó el mensual de mayo, que aparentemente volvería a regir en junio. “Dicho aumento mensual está basado en el IPIM, que se conforma con el índice de precios mayoristas, el índice de la construcción y el índice salarial. Es decir, mensualmente iba a aumentar la tarifa, se suspendió la actualización de mayo”, afirmó.

“Igualmente el aumento grande sigue vigente – aclaró el directivo-, solo suspendieron la actualización. El aumento importante de las tarifas de gas ya está en las facturas que están recibiendo los usuarios, que es gradual por la cantidad de días desde la toma de estado. El impacto fuerte será en la facturación de junio, que se recibe con vencimiento en julio, donde ya estará completo todo lo que es”. “Las facturas de gas que llegaron el mes pasado para un sector de Junín, tienen 9 y 13 días de aumento, no los 60 días que van a tener en julio”, advirtió.

COMENTARIOS