Con la llegada del nuevo ciclo lectivo casi a la vuelta de la esquina, se renueva toda la agenda familiar que incluye, además de los horarios escolares, los de las actividades extraescolares para los niños.
Para ello existe en Junín un amplio abanico de opciones, para todos los gustos (y bolsillos), que parte desde deportes a actividades intelectuales o artísticas.
Danza, idioma, fútbol, arte y patín son solo algunas de las propuestas que ofrecen las instituciones de la ciudad y que comienzan en marzo, casi de la mano del inicio de clases.
Los expertos destacan la importancia de disfrutarlas y llevarlas a cabo sin que se vuelvan un peso. La cuestión es no sobrecargar el día a día de los menores, y no enloquecerse a la hora de los traslados, que para muchos padres significa otro dolor de cabeza.
Propuestas de idioma y arte
Julián García, desde la Academia Juan Mackinson, detalló las dos modalidades de la institución en la enseñanza de inglés.
"Por una parte, hay una modalidad 'school' que es intensiva y vienen de lunes a jueves, de 14 a 16 -único horario-", explicó, y va desde 3 a 15 años.
"También contamos con una modalidad 'regular' tanto en horario de mañana como de tarde, de una hora y media, dos veces a la semana".
Todas las entrevistas se realizan de manera presencial para poder determinar nivel y así asignar horarios y costos, explicó García.
Similar es la propuesta brindada desde el instituto It's English Time, donde también cuentan con una modalidad regular, de tres horas semanales, y otra más intensiva, de seis horas semanales.
La docente y socia de la institución Edith Fraga señaló que se dictan "clases con proyectos en distintas áreas, de acuerdo a la temática de cada unidad del libro de texto".
Asimismo, destacó "el uso de la tecnología y de las capacidades individuales de los alumnos para lograr un trabajo en equipo. Todo bajo mi coordinación", ya que se encuentra a cargo de los cursos de niños.
Además, desde la institución realizan la preparación para exámenes de Cambridge, desde Starters a Fist Certificate (adolescentes).
"Contamos también con un lab, una vez por semana, en el cual se dan clases de apoyo individual, sin costo extra, para alumnos que así lo ameriten".
Desde el Taller de Arte Junín, la profesora Malena dio detalles de las propuestas que inician el 10 de marzo.
Hay un curso de Jardín Artístico, para 3 y 4 años, inclusive niños de 5 años en Jardín.
El curso de Peques, para 5 y 6 años; Infancias, de 7 a 11 años; y Adole (para adolescentes), de 12 años a 18 años. También para Adultos, de 19 en adelante.
Según indicó Malena, en todas las edades "es un espacio pensado para la creación".
"En El Taller trabajamos con proyectos anuales, siempre respetando el interés y objetivo de cada alumno. Llevamos adelante una temática cada año y está pensado como base artística y técnica en general, realizando así actividades especiales que permiten conocer nuevos materiales, herramientas y técnicas artísticas, como pintura, grabado, escultura o cerámica, entre otras".
"Todo lo trabajado en el año se expone en nuestra muestra de fin de año. Un espacio donde pueden compartir su propio arte, como expositores, con sus familias y conocidos", detalló Malena.
Fútbol y patín carrera
Desde el club La Loba de nuestra ciudad, Mayco Galvarici, presidenta de la institución, destacó la propuesta de la Escuelita de Fútbol con grupos que van de 3 y 4 años, de 5 y 6, de 7 y 8 y el grupo de femenino.
Las clases comienzan el 11 de marzo y se suele abonar la cuota de socio (o grupo familiar) y la Escuelita, aunque destacó, como siempre, que al ser un club social quienes no pueden abonar participan igual. La cuota de la Escuelita ronda los cuatro mil pesos.
Desde la Escuela de Patinaje de Velocidad Sprint Junín, a cargo de Martín Banffi y Estefanía Velazco, dieron detalles sobre los grupos, horarios y lugares donde trabajarán.
Para el grupo Menores, desde los 8 años, se dicta en el Complejo Municipal San Martín y la cuota ronda los quince mil pesos. También hay un grupo de Adultos de nivel inicial e intermedio, que se encuentra en el Autódromo Eusebio Marcilla y en el Complejo, con una cuota cercana a los veinte mil pesos. A su vez, hay un grupo de seleccionados en nivel avanzado.
Danza y patín artístico
Desde Vibra Escuela de Danzas, la propuesta es de formación para alumnos, que empieza a los tres años.
"El estudio cuenta con una formación completa en Danza para alumnos de 3 años en adelante. Se trabajan todos los niveles, desde principiantes hasta avanzado", contó Silvio, uno de los dueños de la escuela.
"Los estilos que ofrecemos son Danzas Urbanas (Hip Hop, Reggaeton, House, Waacking, Vogue, Afro, Dancehall, etc ), Danza Clásica y Jazz . Y las nuevas incorporaciones de clase de Bachata, Yoga, Teatro y Canto", agregó sobre las propuestas. También cuentan con profesorados.
"Llevamos más de 20 años formando campeones en la danza, descubriendo y potenciando al máximo el talento de cada alumno", destacó.
La formación ronda los 35 mil pesos mensuales y es de 4 a 6 u 8 horas semanales. Además hay clases generales, que rondan en los 15 y 20 mil pesos mensuales.
En cuanto a las clases de patín artístico, la profesora Antonela Salomone, de la Escuela de Patinaje Artístico, dio detalles de la propuesta para este año.
"La escuela forma deportistas desde nivel inicial hasta competencias de alto rendimiento. Contamos con dos propuestas de equipos: por un lado recreativo y de formación deportiva y, por el otro, iniciación al deporte y formación en competencias", explicó.
Los equipos se dividen de acuerdo a la edad y el nivel técnico de aprendizaje. El inicio de actividad es a partir de los 3 años. Los costos van desde los 12 mil pesos, dependiendo del nivel, horarios y cantidad de días.
Escuela de Educación Artística
En la Escuela de Educación Artística Víctor Grippo, ubicada en Francia y Lavalle, también hay numerosas propuestas para niños y adolescentes.
Los talleres para niños de 5 a 12 años incluyen Plástica, Música, Literatura y Teatro. En cuanto a los talleres para adolescentes, se dicta Teatro, Orquesta, Batería y percusión, Cuerdas, Artes visuales, Comedia musical, Comics manga japonés, Canto, Cerámica, K-pop y Danzas urbanas.
Actividades sí, sobreexigencia no
Desde una mirada profesional, aseguran que el tiempo para las actividades extraescolares debe tener límites y no convertirse en una sobreexigencia. Sin dudas, el tiempo que se le da a las actividades extraescolares debe tener un límite para que no se torne en una sobrecarga para los chicos.
Pasar tiempo con la familia y los amigos, e incluso aburrirse, son actividades igualmente importantes.
Los expertos recomiendan escuchar a los niños y comprender sus gustos e intereses para que la actividad extraescolar no se convierta en una carga, sino en algo placentero, aunque implique una responsabilidad y un compromiso.
A su vez, es importante tener en cuenta la personalidad de los chicos a la hora de las elecciones: hay quienes son más activos, otros más pasivos, algunos más tímidos.
En el caso de un niño tímido, a veces una actividad colectiva, como un determinado deporte, puede ser positivo para relacionarse. Además, una actividad artística ayudaría a la expresión de las emociones.
En el caso de niños más activos, las actividades individuales pueden favorecer la concentración.
COMENTARIOS