El 8,29% de los argentinos apostó online en algún momento de su vida y esa cifra se eleva al 12,5% entres los jóvenes de 15 a 24 años según los datos de un informe recientes presentado por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense. Es en este marco que la preocupación por este tipo de apuestas crece y especialistas alertaron por una serie de síntomas que muestran cuando el juego on line se transforma en adicción.
Desde Dispositivo Pavlovsky, una institución que brinda asistencia a personas con consumos problemáticos y a sus familiares, afirman que, a diferencia de otras adicciones, la ludopatía se mantiene en la intimidadhasta sus etapas finales en las que se hace más evidente, dado que el afectado puede llevar una vida relativamente normal hasta que las pérdidas ya no se pueden disimular.
Los movimientos inusuales en las billeteras virtuales de los padres o que un chico cuente con una cantidad inusual de dinero en algún momento resultan algunas de las primeras evidencias de que hay un problema.
SÍNTOMAS
Entre los principales síntomas de la ludopatía aparece el planificar la vida en torno al juego. Quienes transitan esta etapa dejan de lado otras actividades para reemplazarlas por las que les permiten apostar.
El aumento progresivo de las sumas apostadas es otro síntoma del avance de la adicción, lo que lleva al ludópata a endeudarse, faltar a la verdad y hasta a robar para poder seguir jugando.
El aumento de la adicción va acompañado de un deterioro de las relaciones sociales, debido a las mentiras del ludópata para conseguir dinero para jugar.
Otra conducta típica del ludópata es tratar de recuperar lo perdido con una nueva apuesta, lo que lo lleva a endeudarse más.
También es característico del ludópata su imposibilidad de detener las apuestas, ya que encuentra cualquier situación propicia para volver a apostar.
Al mismo tiempo el ludópata tiende a apostar cuando se siente ansioso o deprimido. Además, la ludopatía favorece los problemas emocionales y psicológicos, entre ellos, los cambios de humor, la irritabilidad, la tristeza o el insomnio.
Otra característica del ludópata es la de irritarse si no juega, según indican los expertos en adicciones.
También es una característica de la adicción en la adolescencia el pedir dinero a familiares o amigos, pidiendo que no se lo digan a sus padres.
Otro signo de que se está frente a una adicción al juego es que el adolescente venda sus pertenencias
Otra de las señales es la aparición de robos a los compañeros o familiares por parte del afectado.
Los expertos señalan también otra conducta característica típica de la adicción que es intentar abandonar las apuestas sin lograrlo.
COMENTARIOS