El programa  diseñado para apoyar a estudiantes en todas las etapas de formación académica.
ANSES

Becas Progresar: se modicó un requisito para cobrar la prestación

En el mesde de julio el Ministerio de Educación modificará uno de los requisitos del programa de asistencia que busca apoyar a estudiantes en todas las etapas de su formación académica.

De manera oficial se el Estado anunció que cambiará un requisito clave en todas las líneas de las Becas Progresar, el programa  diseñado para apoyar a estudiantes en todas las etapas de formación académica. 

De este modo a partir de julio, se implementará una modificación fundamental en relación a los ingresos de los solicitantes que reciben el beneficio a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La modificación busca como principal objetivo garantizar que los recursos sean asignados de manera prioritaria a aquellos que más lo necesiten. 

Becas Progresar: qué requisito se pide a partir de julio

Si bien cada beca tiene sus requisitos en cuanto a la nacionalidad, residencia o situación educativa, todas tienen en común una limitación económica para quienes quieran inscribirse. Se trata de que sus ingresos y los del grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Actualmente el S.M.V.M es de $87.987, pero en julio tendrá un nuevo aumento, por lo cual muchos beneficiarios de Becas Progresar podrían quedar afuera de este beneficio si sus ingresos y los de su familia son mayores a la nueva cifra multiplicada por tres.

Becas Progresar: requisitos para inscribirse

La primera etapa de inscripción para las Becas Progresar ya finalizó para las lineas Progresar 16 y 17 años, Obligatorio y Superior, se espera que el Ministerio de Educación de la Nación vuelva a abrir otra instancia para que más personas puedan acceder a este beneficio. Por el momento, solo está disponbile hasta el 30 de noviembre el formulario para anotarse en Progresar Trabajo.

Los requisitos completos para acceder a cada linea, son las siguientes:

  • Progresar 16 y 17 años: ser alumna/o regular, y en el caso de quienes dejaron de cursar la presentación de una declaración jurada en la que se comprometen a retomar los estudios; ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI; sus ingresos y los del grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
  • Progresar Educación Obligatoria: ser argentinos nativos; naturalizados o extranjeros, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI. También deben ser alumnos regulares de una institución educativa; los ingresos y los del grupo familiar no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
  • Progresar Educación Superior: argentinos nativos; naturalizados o extranjeros, con residencia legal de 5 años en el país y contar con DNI. Deben ser alumna/o regular de una institución educativa; los ingresos y los del grupo familiar no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
  • Progresar Trabajo: Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI; ser alumna/o regular de una institución educativa; los ingresos no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles; no estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias; no tener ningún otro tipo de beca; no tener título universitario, profesorado o tecnicatura.

Becas Progresar:  montos a cobro en julio

A partir del último aumento registrado en el mes de abril, que subió el monto de las Becas Progresar en un 42%, el Ministerio de Educación también dispuso la unificación de todos los valores a pagar. Así, cualquiera sea la Beca y el nivel educativog a cursar, el pago será de $12.780:

  • PROGRESAR TRABAJO: $12.780
  • OBLIGATORIO: $12.780
  • SUPERIOR - UNIVERSITARIO: $12.780
  • SUPERIOR - UNIVERSITARIO: 5to año $12.780
  • Progresar Enfermería: $12.780
  • Renovantes carreras estratégicas universitarias: $12.780