Román Bouvier inauguró el período de sesiones 2025 y llamó a la unidad para “trabajar juntos por la ciudad que soñamos”
RESUMEN DE GESTIÓN

Román Bouvier inauguró el período de sesiones 2025 y llamó a la unidad para “trabajar juntos por la ciudad que soñamos”

El intendente de Rojas destacó los logros obtenidos en materia de salud, seguridad y obra pública. Además, dijo que la “transparencia y austeridad” fueron las grandes características de su gestión.

El intendente de Rojas, Román Bouvier, dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y en su discurso realizó un repaso en su primer año de gestión como Jefe Comunal electo. Así, destacó los logros obtenidos en materia de salud pública, seguridad, obra pública y finanzas. Además, enumeró los principales ejes de trabajo para este 2025 y llamó a “dejar de lado las diferencias” para trabajar en conjunto por la ciudad.

"El 2024 fue un año de desafíos, con un país en crisis y un municipio que tuvo que adaptarse a una realidad económica compleja”, comenzó Bouvier y agregó, “aun así hemos logrado mantener el equilibrio fiscal y avanzar en proyectos clave para los rojenses". Así, el Jefe Comunal destacó que una de sus primeras medidas fue congelar y bajar los sueldos de los funcionarios políticos, destacando la austeridad de su gestión. “La política debe dar el ejemplo y demostrar que está al servicio de la gente, no de privilegios personales" y añadió que, en esa misma línea de trabajo, descubrieron empleados municipales que cobraban del Estado mientras trabajaban para el sector privado.

En ese sentido, Román se refirió al cierre de las Cooperativas de Trabajo que “durante más de 20 años sirvieron como estructuras de beneficio personal para quienes las coordinaban, en lugar de garantizar condiciones dignas para los trabajadores". 

román bouvier

Inversión en salud

A pesar de la coyuntura del país, el intendente dijo que “fue un año de muchos logros” y destacó que en el área de salud la inversión superó los 500 millones de pesos en el Hospital Municipal Saturnino Unzué, lo que permitió” modernizar las instalaciones y mejorar la calidad de atención”. Además, hizo hincapié en las falencias del Estado Nacional y Provincial. “Nos hicimos cargo del aumento exponencial de las demandas en el hospital y respondimos con más inversión, servicios y compromiso”, afirmó.

Así, entre las obras realizadas, mencionó la finalización de la sala de oncología, la compra del tomógrafo junto a otras instituciones, la construcción de la sala de tomografía, la compra de camillas para la sala de guardia, y la restauración del servicio de traumatología.

También hizo referencia al programa de salud barrial, con el que el municipio acercó atención médica gratuita a los barrios más vulnerables. “La salud pública no es un gasto, sino una inversión en el bienestar de nuestra comunidad y es un hecho concreto de gobierno”, aseguró.

Educación y cultura

En el ámbito educativo, Bouvier mencionó las inversiones en la reparación de edificios escolares y la construcción de nuevas aulas en la secundaria número 3, “un proyecto que estuvo paralizado por más de 30 años”. En cultura y deportes, también resaltó la inauguración de nuevos espacios recreativos y culturales, en distintos barrios y localidades.

También, puntualizó la creación de un programa de becas municipales para jóvenes deportistas y artistas locales, “con el fin de fomentar el talento en la comunidad”. Además, destacó el convenio con la Unnoba, donde este año se reciben los primeros alumnos.

También hizo mención de las colonias de vacaciones y de las actividades de verano para niños y jóvenes de todo el distrito. “Nos hicimos cargo de una institución emblemática para Rojas, como lo es el Club de Pescadores, para promover el turismo y el desarrollo de actividades al aire libre”.

sesiones del HCD

Obras públicas

Entre los proyectos de infraestructura, el intendente mencionó la repavimentación de 39 kilómetros de la Ruta 31, la ejecución de un plan de iluminación que reemplazará 500 luminarias en distintos barrios y localidades y la construcción de nuevas cuadras de pavimento y cordón cuneta. También destacó la reactivación del Parque Industrial, un proyecto que llevaba más de 15 años paralizado, y anunció una reducción del 50% en las tasas municipales para comerciantes e industriales, con el objetivo de "impulsar la economía local y generar empleo". Además, destacó que están trabajando para que más familias tengan un techo digno y aseguró que se logró la entrega de más de 60 terrenos a familias trabajadoras y que ya gestionaron para continuar entegando. También dijo que se están ejecutando obras de saneamiento en distintos barrios. “El acceso a la vivienda propia no puede ser un privilegio de unos pocos”, remarcó y agregó: “Hemos mantenido el compromiso firme para el desarrollo de nuestra ciudad”.

Ampliación del sistema de seguridad

En materia de seguridad, Bouvier detalló la ampliación del sistema de monitoreo con una inversión de más de 30 millones de pesos, con la instalación de 30 nuevas cámaras de vigilancia de alta resolución, la firma de un convenio con el Ministerio de Seguridad provincial y la adquisición de dos motos para patrullaje. “Más allá de todo el esfuerzo que podamos hacer en materia de seguridad, necesitamos que la Justicia actúe rápido y de manera eficiente”, sostuvo y completó: "Los tiempos de la Justicia no se corresponden con la realidad de los hechos. Necesitamos jueces que actúen con rapidez y decisión", apuntó y añadió que “la puerta giratoria solo beneficia a los delincuentes y deja indefensos a los ciudadanos medidas honestas. Es hora de que la Justicia tome concretas".

Trabajar en conjunto

Por último, el intendente de Rojas cerró su discurso con un mensaje a la comunidad ya la oposición. “Nos hicieron creer que si no éramos del mismo partido político no íbamos a conseguir nada, sin embargo, gestionamos la mayor obra pública del distrito como lo fue la repavimentación de la Ruta 31”, afirmó y añadió: “Convoco a todos, sin importar su rol o afiliación política, a trabajar juntos por la ciudad que soñamos. Instituciones, empresarios, vecinos, funcionarios y concejales, es momento de construir en unidad”.

Además, habló de la remodelación de la zona céntrica, el estabilizado de distintas cuadras en barrios y localidades, la realización de cordón cuneta y la ampliación del proyecto “Luz Verde”. También mencionó la revalorización de los espacios públicos, como plazas y parques para que sean “un espacio de disfrute”. Y resaltó: “Estoy convencido de que la transformación del distrito ya comenzó”.

También agradeció a su equipo de gobierno, a los trabajadores municipales y a su familia por el apoyo durante este año de gestión. "Ser intendente implica sacrificios, pero lo hago con la convicción de que estamos sentando las bases para un Rojas mejor”.  

 

 

 

COMENTARIOS