El AlmaZen de Teatro abre la temporada con  el Programa "Argentina celebra su público"
GENERAL PINTO

El AlmaZen de Teatro abre la temporada con el Programa "Argentina celebra su público"

En la sala de la ciudad cabecera del Distrito se desarrolló con éxito el Encuentro Regional de Artes Escénicas "Moviendo la 12".

Quienes integran el AlmaZen de Teatro de General Pinto resolvieron iniciar la temporada 2025 con la implementación del Programa “Argentina celebra su público”, motorizado por el Instituto Nacional de Teatro (INT), desde este lunes 24 de febrero al domingo 2 de marzo.

Constará de funciones gratis "para celebrar nuestro público, de la mano del @inteatro.ar", se destacó, pudiéndose reservar las entradas (hasta dos por persona) en la página/link www.alternativateatral.com.ar , se expresó.

La programación alcanzará a todas las provincias argentinas, generando un evento federal de más de 650 funciones teatrales en más de trescientas salas independientes y espacios culturales de los cuales el AlmaZen de Teatro ha sido seleccionado. 

En el AlmaZen de Teatro se presentaría el lunes 28 a las 17 la obra “La Niña que riega la albaca y el príncipe Preguntón”, apta para todo público, dirigida por Diego Lovizzio y protagonizada por la titiritera/payasa Alejandra Rodríguez.

Mientras que desde las 21, abierta al público joven y adulto, se va a ofrecer “Y estoy vivo y contando Juan Moreira”, protagonizada por el actor y titiritero Diego Lovizio, bajo la dirección de Alejandra Rodríguez.

La programación surgió a partir de la convocatoria de la que participaron salas y espacios de teatro independiente de toda la Argentina. De esta manera, los públicos de las seis regiones teatrales del país podrán acceder de esta manera a la experiencia del fenómeno teatral. 

La programación variada visibilizara el entramado productivo de la Argentina y de General Pinto, ciudad que a través del AlmaZen de Teatro, estará presente.

En el link: www.alternativateatral.com.ar, tras ingresar a la página, se debe buscar con el espectáculo, se clickea en "entradas" y se hacen las reservas.

Para tickets para grupos más grandes, se debe llamar al teléfono (2355) 448615 de Sala AlmaZen de Teatro.

Encuentro zonal de artes escénicas

En la sala que el AlmaZen de General Pinto posee en calle Alberto Brown entre avenida Mitre y San Martín, se llevó a cabo el Encuentro Regional de las Artes Escénicas "Moviendo la 12", evento, que surge a raíz de una necesidad por parte de hacedores de teatro y danza de la Región 12, planteaba la importancia de generar un encuentro que priorice la formación, la creación y el debate a partir de lo colectivo. 

Los Municipios que conforman la Región 12 son General Villegas, Rivadavia, Florentino Ameghino, General Pinto, Lincoln, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem, General Arenales, Chacabuco, Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Pehuajó, Trenque Lauquen y Pellegrini.

Para esta convocatoria, desde Chacabuco, Junín, Trenque Lauquen y General Pinto, se solicitó un subsidio de Gestión Colectiva al C.P.T.I (Consejo Provincial de Teatro Independiente), contándose con el acompañamiento de la sala AlmaZen de Teatro y a la Dirección de Cultura de General Pinto posibilitó la gestión del transporte, la alimentación y el hospedaje para artistas de diversas disciplinas del quehacer escénico de esta región tan extensa. 

El cronograma, variado de actividades, estuvo compuesto por el Taller "El cuerpo colectivo", a cargo de Emilia de la Iglesia, Sofía Medina y Eliana Giommi; el Fogón Escénico, con presentaciones de materiales culminados y en proceso, y el plenario "¿Qué fiesta regional queremos?", para abordar desde la grupalidad la proyección de la Fiesta Regional 2025, que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de abril en la ciudad de Chacabuco.

Como resultado del enriquecimiento regional en la convivencia y del fortalecimiento de redes artísticas, se definió generar el segundo Encuentro Regional de las Artes Escénicas “Moviendo la 12”.

Este, se realizará en junio del corriente año en otra de las localidades de la región señaladas, para continuar conectando los territorios, y que se puedan sumar nuevas personas.

COMENTARIOS