La semana pasada, como iniciativa de la Secretaría de Producción, se realizó una visita al tambo de Establecimiento Mitikile, ubicado en Arenaza, con la participación de equipos directivos y docentes de distintas escuelas de formación técnica y agropecuaria del distrito.
El recorrido por las instalaciones del establecimiento estuvo coordinado por el Sr. Rafaela Llorente, propietario y responsable del establecimiento, quien acompañó e interiorizó a la delegación que estuvo encabezada por el secretario de Producción, Gerardo Vasallo.
Al respecto, desde la Secretaría de Producción, sostuvieron que una de las razones que impulsó esta visita subyace en la inquietud de muchos productores “para en el futuro inmediato poder contar con mayor personal capacitado en condiciones de operar los nuevos sistemas operativos de los tambos”.
“A raíz de ello, coordinamos con los directores de las escuelas técnicas del distrito la visita al establecimiento tambero de Mitikile, en Arenaza con el objetivo de que puedan apreciar in situ la tecnología que hoy se está aplicando en los tambos, sea controles de ordeño, alimentación y sanidad, y puedan incluir esos temas en los planes de estudio”, sostuvo Gerardo Vasallo, secretario de Producción del municipal.
La jornada consistió en una visita por el tambo robótico y finalizó con un intercambio de ideas entre los presentes acerca de las acciones que deberían implementar para que los estudiantes puedan ampliar sus conocimientos y desarrollar nuevas habilidades que se vinculan a la tecnología que comienza a aplicarse al sector.
Cabe destacar que actualmente Arenaza se ha transformado en una cuenca lechera donde la concentración de tambos de alta tecnología es única en la región.
Formaron parte de encuentro, el Sr. Rafaela Llorente, propietario del establecimiento Mitikile; el secretario de Producción, Gerardo Vasallo; el director de Ganadería, Cristian Serra; directores y docentes de la Escuela Técnica N°1, Escuela Técnica N°2, Escuela Agraria N°1, Escuela Agraria N° 2 Las Toscas, Instituto N°134.
COMENTARIOS