En diálogo con Democracia, Mariano Riva, director de Juventud de la ciudad de Chacabuco, dio detalles de las opciones que cuentan en Junín los estudiantes del distrito. Así, aseguró que hoy tienen tres casas, dos propias y una alquilada, que funcionan como residencias estudiantiles y que albergan a 28 personas que están becadas. “Los lugares tienen todas las comodidades que un estudiante necesita; obviamente se cuenta con Wifi y todos los servicios completos”, afirmó el funcionario.
En ese sentido, especificó que “el Municipio no les cobra a los chicos porque se hace cargo de los servicios más caros” y añadió que “de lo único que se ocupan es del mantenimiento y la limpieza, pero eso está todo organizado”.
En cuanto a los requisitos que deben presentar los estudiantes para obtener este beneficio, Riva relató que “en el mes de octubre, generalmente, se larga la inscripción y, cuando los chicos la presentan, tienen que tener el certificado de título de en trámite y la documentación que se requiere, por ejemplo, los datos de la vivienda”. Luego, una vez que completan toda esa información y descripción de la carrera que van a cursar, va la asistente social a la casa y hace una entrevista social ambiental, donde allí ellos cuentan cómo es su familia y cuáles son sus ingresos.
“Hoy tenemos los 28 cupos cubiertos y lamentablemente hay tres alumnos que no pudieron ingresar”, destacó, y agregó: “Obviamente por la situación económica que nos atraviesa a todos, las consultas se incrementaron y cada vez hay más casos donde han podido arrancar estudiando con un alquiler, pero hoy en día se les está dificultando bastante, entonces piden la beca”.
En esa misma línea, el funcionario dijo: “La realidad es que también antes entre Junín y Chacabuco había mucha conexión con respecto a los horarios de colectivos y, antiguamente, la Unnoba acomodaba los horarios para que pudieran viajar”, y añadió: “Pero hoy, contamos con muy poca frecuencia de colectivos, lo cual complejiza bastante el tema”.
Además, remarcó que “octubre es una época donde nosotros realizamos nuevamente las inscripciones y estamos abiertos a los chicos que quedan en listas de espera, ya que tienen posibilidad de ingreso hasta mitad de año. En el caso de que no se liberen grupos para ese año, ellos tienen que realizar la reserva nuevamente para el próximo año”.
Por último, declaró: “Esperemos que las cosas vayan mejorando porque tuvimos una gran demanda para pocos lugares y eso nos pone bastante mal, pero tampoco tenemos la posibilidad de ampliar los cupos”, y mencionó que en la ciudad de La Plata tuvieron que alquilar una casa nueva, ya que la que es propiedad del Municipio está en refacciones para que se pueda volver a poner en valor.
COMENTARIOS