En diálogo con Democracia, Sergio Barenghi, intendente de Bragado realizó un breve resumen de su primer año de gestión. Así, remarcó que les tocó iniciar su mandato en un contexto económico difícil, sin obra pública nacional y con un fuerte incremento de costos en insumos básicos de salud. “A eso hay que agregarle los problemas con los que tuvimos que lidiar a nivel local, como el tomógrafo del Hospital San Luis que estaba roto, maquinaria de servicios urbanos que no estaba funcionando en toda su capacidad o móviles de tránsito y seguridad con falta de mantenimiento”, sostuvo el Jefe Comunal y agregó: “A pesar de este escenario tan complicado, logramos muchos avances y estoy convencido de que la comunidad reconoce y acompaña a esta gestión. Ahora, estamos finalizando el primer año y planificando lo que viene”.
En ese sentido, el Intendente resaltó que concretaron algunas obras muy relevantes, con recursos propios, “gracias a que mantuvimos una administración ordenada”. Así, sostuvo:
“Logramos recuperar el sector de juegos de la Plaza Eva Perón, que era una de las principales demandas de los vecinos y lo hicimos en menos de tres meses de obra. Hoy lo podemos ver: lo inauguramos en octubre y todos los días la plaza está repleta de niños, que van a disfrutar de los juegos con sus padres y amigos”. Además, Barenghi nombró al Sendero Saludable, a la vera del Acceso Juan Domingo Perón, que también se ve todas las tardes poblado de gente que lo utiliza para caminar, hacer actividad física o, simplemente, reunirse a tomar mate. “Transformamos el espacio público sin grandes volúmenes de recursos, pero con creatividad y responsabilidad a la hora de administrar y ejecutar nuestro Presupuesto”, manifestó y añadió, “además, avanzamos en otras obras menos imponentes, pero que eran muy demandadas en los barrios, como cordón cuneta, pavimento, estabilizado con escoria y también el aliviador cloacal de Barrio Fátima. Ahora, estamos finalizando el año con el inicio de la cuarta etapa del Gimnasio Polideportivo, una obra que comenzó hace 20 años y nosotros la vamos a terminar”.
Obras en las localidades
Respecto a los pueblos del distrito, Barenghi dijo que le han dado prioridad porque “Bragado sólo puede crecer con las localidades adentro”. Así, contó que tienen una red de caminos rurales muy extensa y donde se realizan trabajos de mantenimiento y mejorado de manera permanente. También llegaron con iluminación LED hasta localidades como La Limpia y reconvirtieron a LED todo el tendido del Acceso a O’Brien.
“Este año, con apoyo de la Provincia de Buenos Aires, comenzaron a realizarse las primeras instalaciones domiciliarias de gas natural en Comodoro Py, una obra que se gestionó durante muchos años y en esto quiero agradecer también el apoyo de Darío Duretti, un dirigente bragadense que hoy forma parte del gobierno de Axel Kicillof, que nos facilita mucho el nexo con La Plata”, sostuvo el Jefe Comunal.
Suspensión de obras públicas y el futuro de Bragado
En cuanto al efecto que generó en el distrito el corte de las obras públicas a nivel nacional, Barenghi expresó que fueron afectados y que no pudieron dar las respuestas que hubiesen deseado a los vecinos en algunos de los temas que les importan, como viviendas o la obra de la Autovía de la Ruta 5, que sigue siendo una preocupación.
“Los resultados de la política económica golpearon a nuestro sistema de salud. Por ello, intentamos fortalecer nuestros Centros de Atención Primaria (CAPS) y las Unidades Sanitarias de las localidades, con más servicios y más profesionales y seguimos convocando a los vecinos a que recurran a estos espacios, para evitar que la Guardia del hospital se sature”, manifestó.
Por último, remarcó las obras que se están gestionando para el 2025. “Recientemente, firmamos un convenio con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia para avanzar en obras de consolidado en la localidad de Irala, que van a permitir mejores condiciones de trabajo y movilidad para nuestros vecinos y productores. También, acordamos con la Provincia obras para ampliar la red de agua potable; obras de cordón cuneta, desagües pluviales e iluminación para el Barrio Fonavi; y luminarias LED para barrios de Bragado y la localidad de Mechita” y completó “seguimos en constante diálogo con el gobierno bonaerense para seguir concretando nuevos proyectos. Afortunadamente, en la Provincia seguimos teniendo una visión que apunta al desarrollo de los 135 distritos y a mejorar la vida de los vecinos”.
COMENTARIOS