En un contexto donde la gestión de residuos se ha convertido en un pilar fundamental para la calidad de vida de los vecinos y la protección del medioambiente, la Dirección de Producción y Desarrollo Sustentable, a cargo de Leones Rae, redobla esfuerzos para optimizar el reciclado en el distrito de General Arenales. Desde junio de 2024, esta área ha trabajado intensamente junto a los galpones de reciclado, logrando retirar del circuito de residuos más de 40 toneladas de basura, que hoy encuentran una segunda vida en la manufactura de mobiliario urbano como bancos de plaza, baldes y otros elementos de utilidad.
Ahora, en una nueva etapa del programa, se implementará un sistema de recolección diferenciado, que busca mejorar la eficiencia del reciclado y evitar la degradación de materiales reutilizables. A partir de las próximas semanas, los vecinos encontrarán containers azules destinados a cartones y papeles, elementos que suelen perder su valor reciclable al mojarse. En paralelo, los bolsones amarillos, debidamente señalizados, estarán destinados a la recolección de residuos plásticos, facilitando su clasificación y posterior tratamiento.
Pero como la gestión de residuos no solo depende de la infraestructura, sino también del compromiso ciudadano, Marianela Pérez, inspectora jefa de calle, destacó la importancia de que la comunidad colabore evitando arrojar restos orgánicos y húmedos en los puntos de recolección, ya que esto compromete la utilidad del material reciclable y dificulta su procesamiento.
Además, el municipio continuará reforzando la concientización sobre la separación domiciliaria de residuos, una acción clave para reducir el impacto ambiental y fomentar hábitos sustentables en la población. Asimismo, los puntos limpios seguirán distribuidos estratégicamente en todo el distrito, asegurando que los materiales reciclables lleguen en buenas condiciones a los centros de separación.
Es importante recordar que, además del reciclado de residuos secos, el distrito cuenta con puntos de acopio de aceite vegetal usado, una iniciativa que previene la contaminación del agua y permite su reutilización para la producción de biocombustibles.
COMENTARIOS