Arenales apostó por un verano de Inclusión, Deporte y Recreación
SOCIEDAD

Arenales apostó por un verano de Inclusión, Deporte y Recreación

Las actividades interdisciplinarias fueron organizadas en conjunto por la Secretaría de la Tercera Edad, la Dirección de Juventud, la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Deportes.

El Gobierno Municipal de General Arenales culminó una exitosa temporada de verano caracterizada por la inclusión, el deporte y la recreación, con actividades interdisciplinarias organizadas en conjunto por la Secretaría de la Tercera Edad, la Dirección de Juventud, la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Deportes.

Durante estos meses, se recorrieron todas las localidades del distrito, llevando propuestas a los clubes, espacios públicos y colonias de verano, garantizando la participación de todas las personas sin distinción de edad o condición.

Las actividades incluyeron torneos de newcom, tejo, truco, burako y metegol, encuentros de cine bajo las estrellas y jornadas de recreación en las colonias de verano. Además, se promovieron competencias deportivas en distintas disciplinas, destacándose los encuentros de natación en los clubes deportivos del distrito, donde se llevaron a cabo torneos que incentivaron el desarrollo de esta práctica en niños, jóvenes y adultos. En aquellas localidades donde no había piletas, la Dirección de Deportes proporcionó piletas portátiles, asegurando que todos los niños de los clubes pudieran disfrutar del agua durante el verano.

 

Uno de los momentos más destacados de la temporada fueron las cuatro fiestas temáticas, organizadas por los profesores de educación física, en las que se realizaron competencias de baile, destreza, ingenio, velocidad, movimiento y trabajo en equipo. Cada jornada estuvo acompañada por meriendas especiales, donde los asistentes compartieron el tradicional encendido de la parrilla en cada encuentro. Además, se garantizó la movilidad de los participantes, trasladándolos desde las delegaciones hasta los centros de encuentro, permitiendo que todos pudieran acceder a las actividades sin dificultades.

 

El trabajo interdisciplinario estuvo coordinado por la directora de la Tercera Edad, María Elisa Gilardoni; la secretaria de Desarrollo Social, Emilia Serra Barra; y el director de Deportes, Nelson Bello, junto a su equipo de profesores de educación física, quienes fueron fundamentales en la planificación y ejecución de las propuestas. La terapista ocupacional Taisa Caressani, en articulación con la Tercera Edad y Desarrollo Social, garantizó la adaptación de las actividades para una participación plena de personas con discapacidad.

 

Uno de los ejes fundamentales de esta temporada fue el programa provincial “Escuela Abierta de Verano”, al cual el municipio destinó más de $6.000.000 a través de la Dirección de Deportes. Esta inversión permitió abastecer el programa con movilidad, meriendas, elementos de trabajo y profesores de educación física, asegurando que todos los niños y jóvenes tuvieran acceso a experiencias recreativas y educativas en las colonias de los clubes deportivos y espacios comunitarios del distrito.

COMENTARIOS