Acto de descubrimiento de la placa.
Acto de descubrimiento de la placa.
HOMENAJE

Se realizó un reconocimiento a los hermanos Cesco en Arenales

Fue en el marco de los 134 años del Distrito. Los distinguidos fueron dos importantes astrónomos a nivel mundial, que ya habían sido homenajeados por el Concejo Deliberante. Las distinciones surgieron tras un artículo de Democracia destacando la vida de los arenalenses.

Tras una nota publicada por Democracia, el interés por los hermanos Carlos Ulrrico y Reynaldo Cesco, creció de gran manera sustancial -y muy merecida- en Arenales. Y, hace pocos días, se ha instalado una importante placa en la plaza principal de la localidad que vio nacer a los afamados astrónomos.

Así, en el marco de los 134 años del Distrito, se colocó una placa recordatoria en el monolito de la plaza principal, frente a la Municipalidad. 

Así, Edgardo Battaglia, actual intendente, y la senadora Érica Revilla fueron los encargados de encabezar el acto.

La placa reza: "En reconocimiento al trabajo y legado mundial en Astronomía de los vecinos arenalenses Carlos Ulrrico Cesco y Reynaldo Pedro Cesco" y fue fechada 6 de septiembre de 2023, con la firma de Florencia Papa (presidenta del HCA) y Edgardo H. Battaglia (intendente)”.

Recordemos que también se realizó un importante homenaje en el Concejo Deliberante arenalense. Es que, tras la nota de Democracia, el periodista Fernando Raúl Focareta presentó un proyecto al concejal de Juntos por el Cambio Matías Geloso, donde proponía declarar de interés legislativo y cultural a los hermanos Carlos y Reynaldo Cesco, ambos astrónomos reconocidos a nivel mundial oriundos de Arenales. En el día de ayer, el mismo fue tratado y aprobado por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad.

“Decidí presentar el proyecto por la inquietud de los vecinos de Arenales, encabezados por Fernando Focareta, quienes me hicieron llegar un proyecto donde se resaltaba la vida de los hermanos Cesco. Me pareció muy interesante, ya que fueron personas muy importantes y de reconocimiento mundial”, expresó Geloso en diálogo en tal oportunidad con Democracia. Y agregó que “ambos realizaron una obra muy importante para la astronomía, por eso es relevante darla a conocer”.

Por su parte, Fernando Focareta, impulsor del proyecto, resaltó: “Estoy muy contento y alegre porque se pudo lograr algo que se nos había pasado durante mucho tiempo a los arenalenses. Estoy muy satisfecho. Para mí, que trabajo desde hace muchos años en la radio y me gusta la historia y la cultura, es un gran logro.

 Creo que cuando alguien se propone algo, con trabajo, lo puede lograr”. Y aseguró que ya se comunicó con la hija de uno de los hermanos Cesco, que se encuentra radicada en la provincia de San Juan, para compartir esta alegría. Además, confirmó que “la familia está muy interesada en venir el día que se realice el acto homenaje y la colocación de la placa”.  

El proyecto fue aprobado e incluía colocar en espacio público una placa conmemorativa en homenaje a dichos astrónomos, que ya fue colocada, y difundir sus obras y descubrimientos, tanto en los ámbitos legislativos como culturales y educativos de todo el Distrito.

“La idea es que, más allá de ponerles una placa en la plaza, se pueda armar una gacetilla contando sus vidas e historias, donde se resalten todos sus descubrimientos y aportes en la astronomía; y que ese material se pueda distribuir en los colegios locales para que los chicos puedan conocer quiénes fueron estos hermanos oriundos de Arenales”, remarcó Geloso.

La nota de Democracia

En su edición del 22 de febrero de 2022, nuestro diario publicó el artículo: “El arenalense que soñaba con las estrellas y se convirtió en un astrónomo de fama mundial”, que tuvo enorme difusión y motivó esta serie de homenajes

Al respecto, vale destacar la vida de los hermanos Cesco, eminencias de la astronomía argentina. 

Carlos Ulrrico Cesco creó el principal observatorio astronómico argentino, descubrió 20 asteroides y hasta un cometa. Además, fue el primer astrónomo recibido en el país y coautor de 15 artículos con un premio Nobel.

Por su parte, Reynaldo Cesco fue Director del Observatorio Astronómico de La Plata entre 1958 y 1964 y entre 1969 y 1973, y también Director del Observatorio Austral Félix Aguilar. Dirigió el Departamento de Mecánica Celeste del Observatorio de La Plata entre 1955 y 1972. Su labor fue reconocida en forma de un premio entregado a los astrónomos de destacada actuación en la Argentina, bajo el nombre de Premio Reynaldo P. Cesco. 

COMENTARIOS