Días pasados los principales referentes realizaron reunión de trabajo a fin de coordinar la campaña de recolección de firmas impulsada por Sergio Massa para decirle “No al Nuevo Código Penal”. Tras la bienvenida a cargo del intendente de General Villegas, Horacio Pascual, el diputado nacional Gilberto Alegre se dirigió a los presentes y comenzó a reflexionar en torno al anteproyecto de reforma del Código Penal impulsado por el Poder Ejecutivo.
“Estamos convocando a toda la gente que trabaja junto con nosotros en General Villegas y a dirigentes de la Cuarta, para comenzar la campaña del ‘No a la reforma del código’. Estuvimos en el acto de lanzamiento en Tigre y esto se va a repetir en todo el interior para darle impulso, para motivar, para que se comprenda este fenómeno tan grave. Tenemos que salir a trabajar casa por casa, poner mesas en las esquinas, explicar que hay una página web donde se puede firmar electrónicamente para decirle no a la reforma. Hay una ola de mucha inseguridad; en este contexto bajar las penas y que muchos delincuentes queden en libertad es un tema muy grave”, expuso Alegre.
“No podemos permitir que este Código ingrese a la Cámara de Diputados, tenemos que juntar 5 millones de firmas para llevarlas al Congreso” porque “esto es mucho más importante que ganar una elección, es ganar una opción, es ganar la opción de la vida”, remarcó el diputado nacional.
“No somos represores, nosotros queremos una sociedad con justicia. El que las hace, las paga, tiene que haber premios y castigos. Si la inseguridad va a ser un premio, nuestro futuro es muy negro. Alguien tiene que resistir y hoy nos toca a nosotros hacerlo, porque todos los partidos políticos tradicionales se comprometieron con este mamarracho. No es una discusión de abogados, es una discusión con la gente. A los abogados tenemos que pedirles que nos expliquen cómo puede ser que el que roba no vaya preso, que le expliquen a las madres como los que venden droga en las esquinas de las escuelas no van a ir presos y que si los detienen los van a dejar en libertad y nunca los van a condenar. Que le expliquen a la gente por qué disminuyeron la pena a la tortura, por qué disminuyeron la pena a la violación agravada. El violador va a estar en libertad, va a poder volver a violar dos, cien veces, porque no hay reincidencia y nunca va a ir preso. Que le expliquen por qué el contrabando agravado, que es el cometido por los funcionarios públicos, tiene una pena mínima de dos años, cuando debería tener pena máxima y no ser excarcelable”, agregó el representante del espacio liderado por Sergio Massa.
Del encuentro participaron el senador provincial Hernán Albizu, los concejales Florencia Álvarez (Bragado), Fernando Bevilaqua (Bragado), Marcelo Liffourrena (Gral.Viamonte), Aldo Iglesias (Chacabuco), Juan Curzio (Chivilcoy), Javier Cirielli (Lincoln), Miguel Riccardo (Ameghino) y referentes Maximiliano Caprioli (Carlos Casares), Hernán Blasi (Junín), “Juanci” Martínez (Rivadavia), Rubén De Francesco (Lincoln), Rodrigo Gómez (Gral. Pinto) y Diego Mariani (Vedia).
COMENTARIOS