El gobernador Kicillof ayer, en la feria de Escobar, junto al intendente Ariel Sujarchuk.
El gobernador Kicillof ayer, en la feria de Escobar, junto al intendente Ariel Sujarchuk.
EL LUNES EN SAN MARTÍN

Kicillof encabezará un acto antes de la cadena nacional de Milei

Se adelantará al discurso del presidente e insistirá con críticas al gobierno libertario. Proyección política e interrogantes.

Javier Milei tiene previsto “celebrar” su primer año de gestión con un discurso que se escuchará a través de cadena nacional. El presidente trabaja en los detalles del mensaje en el que buscará resaltar las políticas de su gestión que tienen como principales estandartes la baja de la inflación, la estabilidad cambiaria y el superávit fiscal. 

Se prevé que el mensaje se difunda el próximo martes, justo al cumplirse los primeros doce meses de administración libertaria. 

Axel Kicillof también prepara un discurso. Desde la vereda opuesta, lanzará críticas encendidas sobre el impacto de las políticas nacionales en la Provincia. La escenografía se montará en San Martín, donde el gobernador encabezará un acto en el que procurará, una vez más, mostrarse como el principal opositor a Milei en el marco de su proyección nacional de cara a 2027. 

Kicillof se le adelantará a Milei, porque el acto será el lunes 9 en el distrito de San Martín, un día antes de que se cumplan cinco años desde que se hizo cargo de la Gobernación. Parece una actividad con un mensaje cantado hipercrítico a la gestión libertaria. La incógnita es si, además de dirigentes y funcionarios afines al proyecto “Es con Axel”, habrá presencias de otros sectores internos del PJ y del Frente Renovador que suelen esquivar las actividades políticas del gobernador.

Así, a cinco años de haber asumido la Gobernación bonaerense, el mandatario buscará acentuar su perfil como contracara a las políticas de ajuste que lleva adelante el presidente Javier Milei, que en el caso de la Provincia han impactado con dureza. 

Ayer el propio Kicillof volvió a referirse al tema. “A nivel nacional nos encontramos frente a un modelo de ajuste convencional y no se ha aplicado ninguna idea novedosa hasta el momento: hoy tenemos un país caro en dólares y una apertura de importaciones que van rompiendo la producción y la industria nacional”, dijo. 

“Las consecuencias de estas políticas ya las conocemos: destrucción del consumo, de los comercios y de la economía real, en detrimento de la inmensa mayoría de los argentinos”, agregó durante la Expo Escobar Innova. Sobre esa línea discursiva insistirá Kicillof el lunes para cuestionar al Gobierno nacional. 

El otro costado atractivo del acto pasará por las presencias. En las últimas actividades políticas del gobernador estuvieron ausentes representantes de La Cámpora y del massismo en sintonía con las tensiones internas que se viven en el PJ. 

Horas antes de esa actividad, Máximo Kirchner convocó a una reunión del PJ bonaerense a la que están invitados el gobernador, Cristina Kirchner y Sergio Massa. Todo en busca de algo de distensión.

COMENTARIOS