El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le respondió al presidente Javier Milei tras sus críticas por la aprobación de la Ley Impositiva y al endeudamiento por US$ 1.800 millones de la Provincia. "Eso es democracia", precisó el mandatario provincial y remarcó que “estoy conforme y quiero decirle al Presidente que tengo minoría en las dos cámaras, presentamos la ley, la fuimos a discutir, la modificamos un poco, llegamos a acuerdo y se votó", en el marco de un acto de entrega de viviendas en Salto.
Los dichos de Kicillof hacen referencia a la presentación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que diseñó el mandatario para "desregular" la economía en una clara alusión a que las modificaciones que intenta no pasarán por el Congreso.
"En la madrugada de hoy se votaron dos leyes muy importantes para nuestra provincia, una que tiene que ver con las finanzas y otra que tiene que ver con los tributos y quiero dejarlo en claro porque lo dijimos, pero tenemos una fuerza relativa desfavorable: no es un ajuste", destacó el mandatario provincial.
En la misma línea, aclaró: "No es un ajuste, es una transferencia que le saca a unos para darle a otros, aquellos que ganan sueldo en pesos ante una devaluación está desprotegidos a aquellos que tienen riqueza en dólares".
Para Kicillof, lo que se aprobó fue "la distribución progresiva que grava más a los que más tienen y menos a los que menos tienen". En otro pasaje de su exposición defendió la asistencia social y la intervención del Estado al asegura que "si venimos a defender los intereses de la provincia lo hacemos con el respaldo de nuestro pueblo".
Por último, calificó a la ley ómnibus que envió el Gobierno como "la Ley tanque" ya que considera que "el objetivo es distinto al que tiene un colectivo, un micro o un ómnibus" y reclamó más recursos para la provincia.
COMENTARIOS