BARRIO CAPILLA DE LORETO

Detienen a una pareja de Junín que realizaba ciberestafas a adultos mayores

Los acusados, de 34 y 32 años, aprovecharon la confianza de sus vecinos para instalar la aplicación Naranja X en sus teléfonos celulares y solicitar un préstamo personal a su nombre.

Un hombre y su pareja fueron identificados y allanados en el marco de una investigación por defraudación informática contra dos adultos mayores de Junín. Los acusados, de 34 y 32 años, aprovecharon la confianza de sus vecinos para instalar la aplicación Naranja X en sus teléfonos celulares y solicitar un préstamo personal a su nombre, que luego transfirieron a otra persona.

El hecho fue denunciado en la Comisaría Segunda por la hija de la pareja de adultos, de 73 y 71 años, residentes en el Barrio Capilla de Loreto, les habían hecho descargar la aplicación Naranja X en sus teléfonos celulares. El individuo, aprovechando la confianza de los ancianos, validó la cuenta con selfies y videos a nombre de ellos y solicitó un préstamo personal de $100.000, que luego transfirió a una mujer.

Investigación y allanamiento

La denuncia dio inicio a una investigación por parte de la Sección de Investigaciones Cibercrimen Junín, a cargo del Oficial Subinspector Mauro A. Canavesio. Los investigadores realizaron requerimientos a entidades bancarias y llevaron a cabo labores de investigación encubiertas, logrando identificar a los presuntos autores del delito.

El Juzgado de Garantías número 3, a cargo María Laura Durante, emitió una orden de allanamiento en base a las pruebas reunidas. La diligencia fue ejecutada por la Sección de Investigaciones Cibercrimen Junín en conjunto con efectivos de la UPPL y el GTO Junín. El allanamiento se realizó en el domicilio de los acusados, ubicado en el mismo Barrio Capilla de Loreto, donde se secuestraron teléfonos celulares, tarjetas SIM y dispositivos de almacenamiento.

Consultado el magistrado de intervención, dispuso la notificación de formación de causa por defraudación informática para ambos implicados. La investigación continúa a cargo de la UFI número 8, a cargo del fiscal Dr. Martín Laius, del Departamento Judicial de Junín.

Prevención y recomendaciones

Este caso pone de relieve la importancia de la educación y la prevención en materia de ciberseguridad, especialmente para las personas mayores que pueden ser más vulnerables a este tipo de delitos.

Es fundamental que los adultos mayores tomen precauciones al utilizar dispositivos electrónicos y aplicaciones móviles, y que no compartan información personal o financiera con personas que no conozcan o confíen plenamente.