None
24 DE MARZO

Marchas y concentraciones en todo el país a 38 años del Golpe

Al cumplirse 38 años del golpe que en 1976 dio inicio a la última dictadura militar del país, agrupaciones políticas marcharán hoy por separado a la Plaza de Mayo.

Organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas realizarán hoy diversos actos y movilizaciones en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que recuerda el inicio de la última dictadura militar en 1976.

El acto central por el 38 aniversario del golpe de Estado tendrá lugar, como todos los años, en la Plaza de Mayo, donde Abuelas de Plaza de Mayo, HIJOS, Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) y familiares de desaparecidos y detenidos convocaron a una marcha a partir de las 12, bajo la consigna "Democracia o corporaciones".

En tanto, el acto oficial del gobierno será a las 18 en la ex ESMA, el cumplirse el décimo aniversario de la creación del "Espacio Memoria y Derechos Humanos" en el predio donde funcionó la Escuela de Mecánica de la Armada durante la última dictadura militar.

Las actividades en torno al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia comenzarán a las 10, en el barrio La Carbonilla de La Paternal, en un acto del que participarán Madres de Plaza de Mayo, junto a vecinos y militantes que realizan tareas solidarias.

Este acto tendrá como oradores a la presidenta de Madres, Hebe Pastor de Bonafini y al diputado kirchnerista Andrés Larroque, mientras el cierre estará a cargo de Víctor Heredia.

El acto más importante de la jornada tendrá lugar, como todos los años, frente a la Casa Rosada, hasta donde marcharán, desde distintos puntos de la Ciudad, numerosos organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y agrupaciones políticas bajo el lema "Democracia o Corporaciones".

Bonafini anunció, en declaraciones a radio Nacional Rock, que no participará de esta movilización porque "no" comparte "los documentos que hacen Fundadoras y Abuelas" que, entre otros cuestionamientos al gobierno, se oponen a la designación de César Milani al frente del Ejército.

A las 18, en el edificio de la ex ESMA, ubicado en avenida Del Libertador al 8151, se inaugurará la señalización del sitio con los pilares de "Memoria, Verdad y Justicia", con el objetivo de visibilizar el rol de ese lugar en el plan sistemático de detención, tortura y desaparición. También se inaugurará la Casa por la Identidad de las Abuelas de Plaza de Mayo, donde funcionaba el Pabellón de Operaciones.

En tanto, a las 19:30, se realizará una actividad en el ex centro de detención y torturas "Club Atlético", en avenida Paseo Colón entre Cochabamba y San Juan, donde se encenderán antorchas para homenajear las víctimas de la dictadura. 

En La Plata, a partir de las 12, se colocarán baldosas en homenaje a la memoria de los desaparecidos Alberto Georgiadis y Horacio Rapaport, en la Plaza Islas Malvinas, ubicada en 19 y 51. 

COMENTARIOS