LOUSTEAU, EN TANTO, SUBRAYÓ QUE EL GOBIERNO "RECONOCIÓ LA INFLACIÓN"

Capitanich dijo que "se observa una estabilidad en los precios"

"La política económica en Argentina está dando resultados. La política de precios es muy activa y ha logrado estabilidad", sostuvo ayer en su ronda de prensa.

El oficialismo manifestó su confianza en que la inflación irá desacelerándose en lo que resta del año, luego del 7,2% acumulado en el primer bimestre, y si bien admitió que es un tema "preocupante" también sostuvo que se "observa una estabilidad de precios". Así lo expresó ayer el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para quien la inflación de enero y febrero, la más alta para un bimestre en trece años, "no significa una tendencia proyectada hacia el futuro" ya que se "observa una estabilidad de precios" como consecuencia de que "el diseño de la política económica está dando resultados".

La visión fue diferente desde la oposición, ya que el exministro de Economía Martín Lousteau afirmó que "hasta el Gobierno reconoce que la inflación es muy alta" y que "hemos tenido en estos dos meses más inflación que Ecuador, Colombia, Chile y Perú en los últimos dos años".

Por su parte, el economista Agustín D'Atellis, de la agrupación oficialista Gran Makro, reconoció que la inflación registrada en el primer bimestre "es preocupante", pero sostuvo que "a lo largo del tiempo vamos a ir viendo una tasa de inflación que gradualmente se va ir reduciendo y en los próximos meses va estar por debajo del dos por ciento".

En su habitual contacto matinal con el periodismo, Capitanich sostuvo que "pese a la sistemática campaña agresiva de la oposición, el programa de Precios Cuidados está dando resultados y ha marcado un efecto demostración para el resto de los precios de alimentos de la cadena", por lo que consideró que "el diseño de la política económica está dando resultados".

Febrero fue el primer mes en el que se aplicaron desde el inicio los Precios Cuidados, con una inflación del 3,4%, pero para Capitanich, ese porcentaje "no significa una tendencia proyectada hacia el futuro por la estabilidad de la economía, y esto tiene que ver con políticas aplicadas al efecto".

COMENTARIOS