El gobernador Daniel Scioli aseguró que está poniendo "todo el esfuerzo" para llegar a un acuerdo con los docentes hoy, y señaló que el planteo salarial que hizo el Ejecutivo provincial es "razonable"
"Vamos a poner toda la voluntad pensando en las consecuencias, que son cuatro millones de chicos sin clases. Esperamos llegar a un acuerdo en las próximas horas", dijo Scioli en declaraciones formuladas esta mañana a radio Vorterix.
Agregó que el aumento salarial ofrecido a los docentes alcanza los "18 mil millones de pesos" y, en este sentido, dejó claro que la provincia "siempre hace un esfuerzo" en educación y "este año no será la excepción, porque la inversión en educación es lo mejor".
Scioli consideró que el planteo salarial que hizo el Ejecutivo provincial es "algo razonable", pero dejó claro que alcanzar una solución "no depende sólo del gobierno provincial", sino también de los gremios, en el marco de las paritarias.
El mandatario provincial recordó que por su dimensión, "la provincia es un país dentro del país", y expresó su satisfacción por haber alcanzado "el equilibrio fiscal".
"Alcanzamos el equilibrio fiscal, que era impensado, por eso tengo que tener cuidado", consignó el mandatario provincial.
La situación en las provincias
Docentes de Chaco, Mendoza, Tierra del Fuego, Chubut y Jujuy mantienen medidas de fuerza que bloquean el inicio del año lectivo también en el nivel medio, mientras los educadores entrerrianos alineados en AGMER definirán mañana en un congreso gremial si aceptan la oferta salarial del gobierno provincial.
En Chubut, los docentes de ATEch y SITRAED iniciaron una huelga que impidió el inicio de clases en el nivel medio, que acompañaron con una movilización a la ciudad de Rawson, en reclamo de mejoras salariales.

MENDOZA, CHACO, JUJUY Y CHUBUT SIGUEN SIN DAR CLASES
Con los docentes de paro, Scioli busca un acuerdo
En medio del conflicto, con varios lugares del país que siguen con la medida, el Gobernador buscará negociar.
COMENTARIOS