Los precios mayoristas aumentaron un 1,6% en febrero, levemente por encima de enero
LA MARCHA DE LA ECONOMÍA

Los precios mayoristas aumentaron un 1,6% en febrero, levemente por encima de enero

El Indec detalló que el incremento se debió a una suba combinada del 1,7% en el rubro “productos nacionales”, más un 0,5% de los “productos importados”. En un año, el alza acumulada es del 32,7%. En todas las ponderaciones de este segmento tuvo un peso relevante la tarifa eléctrica.

El Sistema de índices de precios mayoristas (IPIM) registró un aumento del 1,6% en el mes de febrero, y un 32,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).

Este dato representa un leve repunte respecto del 1,5% que había registrado de alza el IPIM en enero de este año. El aumento en febrero estuvo compuesto de la suba de 1,7% en los "Productos nacionales" y de 0,5% en los "Productos importados".

Dentro de los nacionales, las divisiones con mayor incidencia en el IPIM (Índice de precios internos al por mayor) fueron "Productos agropecuarios" (0,43%), "Alimentos y bebidas" (0,29%), "Productos refinados del petróleo" (0,25%), "Tabaco" (0,12%) y "Vehículos automotores, carrocerías y repuestos" (0,10%).

En cuanto al Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) también mostró un alza de 1,9%, compuesta por la suba del 2% en "Productos nacionales" y 0,5% en "Productos importados".

También registró una suba el Índice de precios básicos del productor (IPP), del 2,1%, compuesta por la suba de 3,2% en "Productos primarios" y 1,7% en "Productos manufacturados y energía eléctrica".

En comparación interanual, tanto el IPIB como el IPP también registraron subas al igual que el IPIM.

El IPIB aumentó un 30%, mientras que el IPP aumentó 2,9 puntos porcentuales más, cerrando en 32,9%.

Y en lo que va del año, los tres índices acumulan más del 3%: 3,2% el IPIM, 3,5% el IPIB, y 3,9% el IPP.

COMENTARIOS