El Senado expulsó a Kueider, acusado de contrabando de divisas
LA UCR, EL OFICIALISMO, PARTE DE PRO Y FUERZAS PROVINCIALES SUMARON SU APOYO

El Senado expulsó a Kueider, acusado de contrabando de divisas

La iniciativa impulsada por el kirchnerismo superó con creces el voto de los dos tercios.

En un hecho sin precedentes, el Senado expulsó con el voto de más de los dos tercios de la totalidad de sus miembros al entrerriano Edgardo Kueider, por inhabilidad moral sobreviviente, al ser detenido en Paraguay cuando intentaba ingresar con más de US$200.000 en efectivo sin declarar ante las autoridades aduaneras del vecino país.

La exclusión del ahora exsenador, cuyo mandato vencía el año próximo y será reemplazado por una ultrakirchnerista militante de La Cámpora, fue aprobada por 60 votos a favor, 6 en contra y una abstención. El resultado superó con creces los dos tercios de los presentes que exige el articulo 66 de la Constitución Nacional para remover de su banca a un legislador nacional.Por el contrario, fue rechazado el pedido de suspensión de Oscar Parrilli (Neuquén) por su procesamiento en la causa por el Memorándum de Entendimiento con Irán. La iniciativa fue impulsada por la vicepresidenta Victoria Villarruel e incorporada a la sesión con la venia del Gobierno como un tiro por elevación a Cristina Kirchner, de quien el senador neuquino es su alfil político, que acusó al Gobierno de haber cooptado con dinero el apoyo de Kueider a la Ley Bases y fue promotora de la ofensiva de Unión por la Patria para destituir al entrerriano.

En este caso, la votación estuvo lejos de la mayoría agravada requerida, ya que concluyó con 34 votos a favor, 31 en contra y la lógica abstención de Parrilli.

La caída en desgracia de Kueider se precipitó como una avalancha en las horas previas al inicio de la sesión del Senado, a tal punto que en el final del debate, en un confuso y breve discurso el jefe de la bancada oficialista, Ezequiel Atauche (Jujuy), terminó anunciando que los libertarios también apoyarían la exclusión.

A favor de la remoción del legislador votaron 32 senadores de Unión por la Patria, 11 de la UCR, 6 de La Libertad Avanza, 3 de Pro y otros ocho de monobloques y fuerzas provinciales.

En contra votaron el radical Maximiliano Abad (Buenos Aires), los senadores de Pro Carmen Álvarez Rivero (Córdoba), Martín Goerling (Misiones), Alfredo De Angeli (Entre Ríos) y Andrea Cristina (Chubut), y el peronista Carlos Espínola (Corrientes), jefe del interbloque Las Provincias Unidas que integraba Kueider. La abstención fue del peronista Juan Carlos Romero (Salta), quien siguió ese camino para no votar con el kirchnerismo.

COMENTARIOS