El sindicato de maquinistas La Fraternidad anunció hoy un "paro total de actividades" a nivel nacional para el miércoles próximo en reclamo de mejoras salariales. Todos los servicios de ferrocarriles del país quedarían, entonces, afectados.
El gremio señaló que el gobierno de Javier Milei "desconoce" la inflación de septiembre y octubre porque ofrece "aumentos irrisorios" para noviembre, del 1%, y diciembre, del 2,5%, así como tampoco "reconoce el 46% perdido desde el inicio de la gestión".
"Después de 90 días sin recibir una respuesta por parte de los funcionarios públicos, el sindicato La Fraternidad decidió llevar a cabo un paro de actividades total para el próximo miércoles 18 de diciembre, por 24 horas, en todo el territorio nacional", anunció el gremio en un comunicado.
La Fraternidad lanzó críticas también contra la oposición y la calificó de estar "confundida" y "sin rumbo", mientras "los trabajadores estamos y estaremos alerta custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de nuestra doctrina y para el pueblo trabajador".
El último paro de La Fraternidad fue el 3 de diciembre de 2024. En esa ocasión, los trabajadores ferroviarios realizaron una protesta reduciendo la velocidad de las formaciones a 30 kilómetros por hora, lo que generó retrasos significativos en el servicio, fundamentalmente los que conectan las distintas localidades del Gran Buenos Aires.
De concretarse, el nuevo paro de los maquinistas de trenes rompería la monotonía de un escenario caracterizado por la "paz sindical", con una CGT que mantiene diálogo fluído con la administración de Milei, con la única excepción del caminionero Pablo Moyano, que recientemente renunció a la conducción tripartida de la central obrera.
COMENTARIOS