CAMPEONATO ARGENTINO DE MOTOCICLISMO 2025

Ganó en San Guillermo el joven piloto de Junín, Hugo Casanovas, por la primera fecha del CAM

En dicha localidad santafesina también compitieron los juninenses Gerónimo Castelli, Sebastián Almirón y Maximiliano Pachello.

El pasado fin de semana se corrió la primera fecha del Campeonato  Argentino de Motociclismo (CAM) 2025 en el circuito de la localidad santafesina de San Guillermo.

Estuvieron presentes pilotos de todo el país, entre ellos juninenses, quienes compitieron en las categorías Minimotos, 125 c.c. Internacional y 450 c.c.

Entre ellos, el juvenil corredor local Hugo “Llovizna” Casanovas, quien se llevó la victoria en Minimotos, luego de arrancar el sábado con el pie derecho, obteniendo el "1" en las dos pruebas y la clasificación. Con ello, hizo la pole position, por lo cual partió desde el primer cajón en la serie única, obteniendo en dicha batería la primera victoria del domingo.

En la final, el resultado no cambió y "Llovizna" dominó el circuito "Ilmar Lione" de punta a punta, con la máquina que motoriza el ingeniero Zaffrea. Así, "Huguito" sumó su segundo triunfo como piloto del C.A.M., entrando en la historia de unos pocos juninenses que repitieron victorias en este campeonato nacional.

Nuestro representante fue escoltado por Mateo Cúneo (segundo, piloto de Bell Ville) y por Agustín Peralta (de San Carlos Centro), se informó en el Instagram: @alejandrorelator2.

 

Otros juninenses

En 125 c.c. Internacional el único representante de nuestra ciudad fue Gerónimo Castelli, quien corrió en la primera serie de las tres que disputó esta categoría.

"Gero" terminó en la séptima posición y como entraban seis de cada batería a la final, debió participar del repechaje, que ganó, con lo cual obtuvo el pase a la finalísima.

En la definición concluyó undécimo, habiendo ganado Agustín Benítez (de concepción del Uruguay), escoltado por Francisco Alocco (de Justiniano Posse) y por el rufinense Santino Inbernos (tercero).

En la "categoría reina", la de 450 c.c., corrieron tres juninenses, Sebastián Almirón, Maximiliano Pachello y Gerónimo Castelli.

"Seba" fue el de mejor actuación, ya que concluyó octavo después de colocarse quinto en su serie. Pachello, quien estrenó su KTM en el certamen, llegó quinto en la tercer serie y terminó en el puesto 13º en la final, mientras que Castelli, también estrenó otra KTM.

En su serie, Gerónimo terminó noveno y no le alcanzó para entrar directamente en la final, pero si le dio el pase al primer repechaje de la 450 c.c., en el que terminó en el sexto puesto dejándolo definitivamente afuera de la final.

El ganador fue Juan Coduri, de la ciudad santafesina de Gálvez; 2°) Iván Carrizo, de Resistencia; 3°) Maximiliano Varas, de Villa María; 4°) Sebastián Verdoia, de Las Varillas: y 5°) Joaquín Castaño, piloto de Gualeguay.

 

En las demás categorías

Las principales posiciones en las demás categorías, fueron las siguientes:

En 50 c.c. Escuela: 1°) Alvaro Ferreyra, de Calchin, 2°) Fabricio Carrivale, de Esperanza, 3°) Michel Ferrero, de Brinkmann, 4°) Gala Vissani, de Correa y 5°) Benjamín Leclereg, de Armostrong

En 110 c.c. Menores: 1°) Santiago Gianre, de Suardi; 2°) Joaquín Cáceres, de Concepción del Uruguay; 3°) Juan Ignacio Niconezuk, de Justiniano Posse; 4°) Jerónimo Maidana, de General San Martín y 5°) Agustín Zalazar, de Las Heras.

En 110 c.c.  Mayores: 1°) Tobías Martini, de Idiazabal; 2°) Emilio Rodríguez, de Concordia; 3°) Eric Tolesco, de Venado Tuerto; 4°) David Florenza, de Fray Luis Beltrán; y 5°) Daniel Chávez, de la localidad de Bandera.

En 125 c.c. Graduados: 1°) Juan José Coduri, de Gálvez; 2°) Ezequiel Pairetti, de Gálvez; 3°) Franco Colella, de San Antonio de Areco; 4°) Maximiliano Varas, de Villa María y 5°) Guillermo Bessone, de Gálvez.

En 125 c.c. Internacional: 1°) Agustín Benítez, de Concepción del Uruguay; 2°) Francisco Alocco, de Justiniano Posse; 3°) Santino Inbernos, de Rufino; 4°) Hipólito Martini, de Idiazabal y 5° Segundo Peluccio, de Rufino.

La próxima fecha del CAM se disputará entre el sábado 3 y el domingo 4 de mayo, en el circuito de la ciudad santafesina de Gálvez.

Después, el calendario 2025 seguirá el 24 y 25 de mayo en San Francisco, el 14 y 15 de junio en Ramona, el 5 y 6 de julio en San Carlos Sud, el 26 y 27 de julio en Cañada Rosquín, 16 y 17 de agosto en Centeno, el 6 y 7 de septiembre en Villa Trinidad, el 27 y 28 de septiembre en Santa Clara de Buena Vista y culminará el sábado 1º y el domingo 2 de noviembre en Colonia Belgrano.

COMENTARIOS