Con una esperada revancha titular, jóvenes figuras y atractivos choques, continúa el ciclo "Argentina Boxing", con otra velada televisada por la señal de Fox Sports.
El campeón sudamericano de los medio pesados, el correntino Matías "Monzón" Lovera, se enfrentará al ex monarca latino, el entrerriano Rolando Wenceslao "Peligro" Mansilla, estando en disputa el título continental súper mediano que se encuentra vacante.
Será una esperada revancha, en el combate estelar de la velada que se desarrollará esta noche en el Polideportivo "Diego Armando Maradona" de la ciudad de Pablo Nogués, Distrito de Malvinas Argentinas, Buenos Aires.
El 24 de septiembre de 2021, Lovera (dos derrotas, un empate y 20 triunfos, con 14 nocauts), ex campeón argentino supermediano y actual Nº 2 del ranking argentino medio pesado, venció a Mansilla (16 derrotas, un draw y 20 éxitos, la mitad antes de lo pactado), quien fuera monarca latino súper mediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y vigente Nº 7 del escalafón nacional de esa divisional.
Aquel día, Lovera se impuso por descalificación en el primer asalto en Hurlingham, Buenos Aires. Mucho ha pasado desde aquel duelo. Lovera se alzó con el título sudamericano al dominar a Nicolás Argañaraz en fallo unánime, y lo retuvo noqueando a Walter Sequeira -en siete rounds- y nuevamente a Argañaraz -en el primer capítulo-, en su última presentación, el 7 de septiembre pasado.
En tanto, Mansilla sumó experiencia internacional en Australia, Estados Unidos, Canadá, y llega del 15 de noviembre superó al juninense Osvaldo Ismael "Carnicero" Acuña, en el segundo round, en la ciudad entrerriana de Paraná. En el combate de semifondo de la noche, el bonaerense Santiago Fernández (dos perdidas, un empate y 8 triunfos, con cuatro nocauts) se enfrentará al chubutense José “Paisa” Vargas (siete reveses y diez ganadas, con 3 KOs), en categoría mediano y a ocho asaltos.
Fernández, lujanense de 31 años, Nº 8 del ranking argentino mediano, tras hilvanar ocho triunfos en fila llega de dos actuaciones en Canadá en 2024 donde perdió con lo justo ante el invicto local Alexandre Gaumont en fallo dividido y el prospecto estadounidense Jahi Tucker en las tarjetas.
Hoy se medirá con Vargas, un año menor, de Esquel (Chubut) quien se midiera a nombres de la talla de Rodrigo Coria, Leandro Fonseca, Emmanuel Schramm, Gerónimo Vázquez, Alan Crenz, y llega de caer ante Jonathan Sánchez en cuatro rounds, por el cetro latino súper welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
El resto de la programación
Más allá de los duelos principales, una atractiva programación completa la cartelera. El excampeón argentino súper welter, el bonaerense Lucas Argañaraz (una perdida y 13 ganadas, con nueve nocauts), Nº 2 del ranking argentino súper welter, se medirá al santafesino Leonel Saucedo (nueve perdidas, dos empates y cuatro éxitos, con un nocaut a favor), en categoría súper welter y a seis asaltos, en duelo revancha luego de que el 9 de abril de 2022 el bonaerense se impusiera en un cerrado fallo unánime tras cuatro vueltas, en San Lorenzo, Santa Fe.
Finalmente, en revancha en división supermediano, el bonaerense César Guerra (1-3-1) chocará con el también bonaerense Santiago Leiva (perdió en su primera pelea rentada), exintegrante del seleccionado argentino, a cuatro capítulos.
La jornada pugilística se complementará con diez combates amateurs, con los más destacados créditos locales, para terminar de conformar una verdadera fiesta boxística.
COMENTARIOS