El juninense Diego Flores (derecha) en la partida que le ganó a Faustino Oro.
El juninense Diego Flores (derecha) en la partida que le ganó a Faustino Oro.
SE JUGÓ EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

El juninense Diego Flores finalizó en la tercera posición en el 99º torneo argentino de ajedrez

El gran maestro de nuestro medio terminó invicto en el campeonato, que ganó Sandro Mareco, escoltado por Fernando Peralta.

Se disputó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 99º certamen argentino superior absoluto de ajedrez, con la participación de doce de los mejores trebejistas de nuestro país.

El heptacampeón en ediciones anteriores, el gran maestro juninense Diego Flores, fue uno de los jugadores que compitió en el torneo que organizó la Federación Argentina del juego ciencia, concluyendo tercero en destacada actuación.

Con ocho títulos el máximo coronado de la historia ha sido el recordado Miguel Najdorf, destacándose que fue director honorario del evento el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, director ejecutivo el ingeniero Mario Petrucci y como árbitro principal se desempeña Juan Durán, asistido por sus pares, Héctor Fiori e Iván Kiszkiewicz.

Las partidas, que fueron once, se disputaron a 90 minutos para las primeras cuarenta jugadas, más 30 minutos a finish, con 30 segundos de incremento desde la primera jugada.
Flores terminó invicto (empató 8 y ganó tres partidas) y fue tercero en las posiciones finales con 7 puntos, siendo campeón Sandro Mareco, con 8,5 (también imbatido) y segundo terminó Fernando Peralta, con 8 unidades, otro trebejista que no perdió y cerró su campaña siendo invicto.

Una de las partidas más emotivas del campeonato fue también la que Flores derrotó al pequeño gigante del ajedrez, Faustino Oro. En este caso también se destacó cómo luego del encuentro ambos jugadores se quedaron varios minutos analizando el desarrollo de la partida.

Faustino Oro es una de las enormes promesas del ajedrez argentino e internacional. A sus once años, ya dejó una marca significativa en el mundo del ajedrez. Cerró este 99º Campeonato Argentino de Ajedrez en el cuarto. 

Pero a pesar de su corta edad, Faustino desarrolló una carrera en la que logró vencer a oponentes de laureles impactantes, incluyendo a Magnus Carlsen (campeón mundial noruego considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos) y Hikaru Nakamura (Gran Maestro Internacional, cinco veces campeón estadounidense). A ambos los venció en partidas rápidas (bullet chess).

Faustino, con once años, ya ha obtenido varios títulos y reconocimientos, siendo el Maestro Internacional más joven de la historia. Su rápido ascenso en el mundo del ajedrez le ha ganado apodos como "El Messi del Ajedrez" y "Chessi".

La campaña de Diego Flores

En la primera ronda, Diego Flores (2552 de ELO Internacional) enfrentó conduciendo piezas blancas al gran maestro Fernando Peralta (2546), acordando ambos trebejistas un empate.

En la segunda fecha, el juninense condujo trebejos negros ante el gran maestro Leandro Krysa (2496), con quien también hizo tablas, mismo resultado que logró Flores (con blancas) ante el maestro nacional Gaspar Aspreli (ELO de 2245). 

La cuarta fecha enfrentó a Diego (condujo piezas negras) con el "niño prodigio" del ajedrez argentino, el juvenil maestro internacional Faustino Oro (ELO 2433), logrando nuestro coterráneo su primer triunfo en el máximo certamen nacional.

La quinta ronda puso al de Junín, con trebejos blancos, frente al maestro internacional Lucas Coro (2401), cosechando un nuevo empate el gran maestro local. 

Por la sexta fecha, Flores se impuso conduciendo piezas blancas al gran maestro Diego Valerga, cuyo actual ELO es de 2445, mientras que por la séptima, se midieron el deportista de Junín y el gran maestro Sandro Mareco (2580, el mayor ELO del certamen), empatando en una partida de gran nivel de juego entre dos de los mejores jugadores del país.

Posteriormente, confrontó conduciendo piezas blancas con el gran maestro Federico Pérez Ponza (2536), obteniendo el GM de Junín un nuevo empate.

Por la novena fecha, Flores -conduciendo trebejos negros- entabló contra el maestro internacional Pablo Ismael Acosta (ELO de 2456).

Por la décima ronda, el rival de nuestro coterráneo (jugó con piezas blancas) fue el maestro FIDE Ariel Tokman (ELO 2390), imponiéndose Flores.

Diego, cerró su actuación entablando en la undécima y última ronda -conduciendo piezas negras- ante el maestro FIDE Fermán Spata (2399 de ELO Internacional), para finalizar invicto y tercero en las posiciones con 7 puntos.

Las posiciones

Finalmente, las posiciones definitivas quedaron de esta manera:

Ps. Tableros    Pts.

1- Mareco, Sandro    8,5
2- Peralta, Fernando    8,0
3- Flores, Diego    7,0
4- Oro, Faustino    6,5
5- Coro, Lucas    6,0
6- Pérez Ponsa, Federico    6,0
7- Krysa, Leandro    5,5
8- Spata, Germán    4,5
9- Asprelli, Gaspar    4,0
10-Acosta, Pablo Ismael    4,0
11-Valerga, Diego    4,0
12-Tokman, Ariel    2,0.

COMENTARIOS